R. Murcia - Siniestro
Consejero de Pesca de la Región de Murcia atribuye las lubinas muertas aparecidas en Portmán a una bacteria
Titulo del parrafo

Murcia 30/10/2019 – El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo, ha atribuido la muerte de decenas de lubinas en la costa de Portmán a una bacteria, descartando que tenga como origen la contaminación por metales pesados.
En declaraciones a los medios de comunicación, el consejero señaló que el Servicio de Pesca de la Comunidad ha detectado el origen de esta bacteria en aguas de Alicante, añadiendo que los responsables de la granja acuícola, en lugar de llevar los ejemplares a puerto para su gestión, las “han abandonado en el mar”, dejando que la corriente las arrastre hasta la costa.
El consejero ha indicado que su departamento hace un seguimiento de los niveles de contaminación de la costa y, en concreto, de metales pesados desde que empezó la regeneración de la bahía de Portmán, “para que no haya problemas a la hora de consumir pescado”.
No obstante, no todos están de acuerdo con esta explicación de las lubinas muertas aparecidas el lunes en la costa. El edafólogo y miembro de la Plataforma de Afectados por los Metales Pesados de la sierra minera de Cartagena y la Unión, José Matías Peñas Castejón considera que este incidente podría ser una infección provocada por un virus, bacteria o protozoo presente en el agua del mar como “consecuencia de los lixiviados o drenajes ácidos de la mina que fluyen incontroladamente hacia el mar Mediterráneo provenientes de la Rambla del Gorguel o Avenque, así como de las ramblas que vierten a la Bahía de Portmán y las propias instalaciones abandonadas del Lavadero Roberto”.