Mediterráneo - Foro de Debate
MedAID Health Forum debatirá en su segundo foro sobre Betanodavirus en especies del Mediterráneo
Titulo del parrafo

Croacia 13/09/2018 - MedAID Health Forum abrirá del 17 al 28 de septiembre el segundo foro de discusión sobre Betanodavirus causante de la Encefalopatía y Retinopatía Viral (VER, por sus siglas en inglés), también conocida como Necrosis Nerviosa Viral.
Se trata, como señalan desde MedAID de una enfermedad viral endémica en el Mediterráneo, considerada como “la más importante que afecta a las especies marinas cultivadas y silvestres”. Los betanodavirus tienen un rango de huéspedes extendido que incluyen a la lubina europea, el mero, los peces planos y pez tambor.
De todas, sin duda, la lubina europea (Dicentrarchus labrax) es la que más sufre esta enfermedad en el Mediterráneo.
Los betanodavirus tienen una gran plasticidad, habiéndose descrito hasta 4 genotipos parentales y 2 genotipos reordenados, con sus diversos fenotipos y características epidemiológicas como las propiedades antigénicias, temperatura de replicación, tropismo del huésped y virulencia. Esta plasticidad, señalan desde MedAID, “aumenta las dificultades para diagnosticar y controlar la enfermedad”.
Como ejemplo reciente, añaden, la dorada (Sparus aurata), una especie previamente considerada resistente a la enfermedad, ha demostrado ser susceptible durante la etapa larvaria a la Necrosis Nerviosa Viral causada por el genotipo RGNNV/SJNNV. Con este ejemplo desde MedAID quieren poner de manifiesto que la patonogénesis y la epimediología de este virus son “en gran parte” desconocida.
Las vacunas son una de las medidas más eficaces para prevenir los brotes de estas enfermedades, aunque las que hay disponibles aún se consideran escasas. En este sentido destacan también los programas de selección genética de resistencia a VER.
Más información sobre el curso y cómo participar en "Health forum discussion on Viral Encephalopathy and Retinopathy (VER)"