Perú - Biotecnología
Produce inaugura su primer laboratorio de biotecnología con una inversión de más de 10 millones de soles
Titulo del parrafo

Lima (Perú) 02/01/2019 - El Ministerio peruano de la Producción, a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) ha puesto en marcha el primer laboratorio de biotecnología con una inversión de más de 10 millones de soles (2,6 millones de euros).
Este laboratorio, según señaló al respecto el Ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes Espejo, permitirá al ITP mejorar la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en los sectores de la pesca, la acuicultura y la agroindustria. "Se desarrollarán biotecnologías que permitirán el aprovechamiento de residuos industriales, esencialmente de la agroindustria, pesca y acuicultura, mediante la extracción de compuestos con valor comercial", indicó.
El laboratorio de biotecnología, que se ubicará en un área total de 849 metros cuadrados en Ventanilla, ha culminado diversos proyectos financiados a través del FONDECYT y CONCYTEC.
Entre otros destaca el proyecto para obtenerción de enzimas recombinantes tipo promesas, lipasas y quitinasas de cepas bacterianas nativas mediante clonación y expresión de genes para biorremediación y aprovechamiento de recursos pesqueros.
También está trabajando en la obtención de compuestos bioactivos de Patallus mollis, una holoturia o pepino de mar, que podría ser eficaces para el biofouling.
En el ámbito de los subproductos generados por la producción de langostinos destaca un proyecto de optimización de bioprocesos de desproteinización y desmineralización de residuos de la cáscara de estos crustáceos.
Finalmente han destacado un proyecto de identificación molecular de especies de Diphyllobothrium, un parásito similar al Anisakis que se encuentra en peces de mayor índice de consumo en Perú.