
Las primeras ostras rizadas autóctonas y ecológicas producidas en el Centro de Experimentación Pesquera del Principado de Asturias a orillas del Eo serán degustadas durante el IX Festival de la Ostra de Castropol, del 28 de abril al 1 de mayo.
Estas ostras ecológicas han sido posible gracias a un proyecto de colaboración con empresas del sector, utilizando reproductores adaptados a las condiciones naturales de esta zona de cultivo tradicional de la especie.
El Centro de Experimentación Pesquera es el único en España con la certificación ecológica de sus ostras, establecida en 2021 por el Consejo de Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias.
La primera remesa de semilla de ostra ecológica nacida en Asturias alcanzó los 4 millones de unidades que fueron puestas a disposición de las empresas para su cultivo en los viveros de la zona, al igual que sucederá con las sucesivas producciones.
El Centro de Experimentación Pesquera llevó a cabo todas las labores necesarias para la obtención de semilla: inducción a la puesta, fecundación, cultivo larvario, fijación, preengorde en criadero y preengorde en batea, en el medio natural. Además de un protocolo de cultivo optimizado, se ha realizado un programa genético para reducir los costes e incrementar el rendimiento. Las semillas fueron seleccionadas en función de su resistencia a patógenos y adaptación al medio, lo que ha llevado a un incremento significativo de su supervivencia.
Los resultados permitirán redefinir la estrategia de gestión de esta especie y valorar la importancia de los criaderos locales. El uso de progenitores seleccionados a partir de estirpes resistentes y adaptadas a la zona de producción conllevará la mejora de la sostenibilidad del cultivo de ostras en la ría del Eo.