España - Conferencia Sectorial Apromar 2018 especiales Apromar

SG de Pesca y APROMAR suscriben un Protocolo que permitirá un mayor aprovechamiento de la innovación empresarial

180508-sg-pesca-apromar-firma-protocoloSG Pesca, Alberto López-Asenjo (izq) y Carlos Rendón /@misPeces

Madrid 8/05/2018 - El secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo, ha suscrito hoy un Protocolo general de actuación con la Red de Experimentación Marina de Acuicultura (REMA), de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), para el impulso del crecimiento azul a través de la innovación y la investigación científica y tecnológica en acuicultura.

El Protocolo ha sido suscrito en el marco de la Conferencia Sectorial de APROMAR que se ha celebrado hoy en Madrid en presencia de una amplia representación del sector piscícola marino y continental español.

Este acuerdo permitirá una mayor coordinación de las actividades que se desarrollen en el ámbito de la economía azul y servirá para "acelerar proyectos empresariales en términos de crecimiento y de internacionalización.

Por parte de APROMAR la firma corrió a cargo del presidente de APROMAR, Carlos Rendón, quien hoy durante la Conferencia hizo alusión a los problemas de estancamiento de la producción piscícola marina nacional.

Se trata del cuarto que se suscribe desde el Ministerio en relación con el Crecimiento Azul y que identifica, entre otros sectores, nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de la acuicultura, así como las sinergias y compatibilidades con otros usos en el espacio marítimo español.

Según señaló López-Asenjo, el Ministerio aportará su capacidad institucional y los instrumentos de la estrategia de crecimiento azul para el sector de la acuicultura, en especial, medios de financiación para el desarrollo de nuevos proyectos.

Por su parte, REMA-APROMAR generará un espacio de conocimiento en torno a la acuicultura, que reunirá a empresas y centros tecnológicos del sector acuícola y de aquellos sectores que puedan generar conocimiento para apoyar las oportunidades que se identifiquen.

Asimismo, se promoverá la generación de proyectos de I+D+i y de actividades que apoyen el desarrollo sostenible de la acuicultura, derivados de las oportunidades identificadas.

Alberto López-Asenjo ha mostrado la satisfacción del Ministerio por colaborar en la construcción de este nuevo espacio de conocimiento en torno a la acuicultura, "actividad que está llamada a tener un protagonismo cada vez mayor en el suministro de productos pesqueros".

Para ello, la Secretaría General de Pesca pondrá a disposición del espacio de conocimiento un acceso de financiación que cuente con el respaldo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP 2014-2020).

A este respecto, López-Asenjo ha resaltado la importancia de las organizaciones de productores y la herramienta de los planes de producción y comercialización, de los que APROMAR ha sabido sacar provecho.

En este sentido, el secretario general ha anunciado la publicación, en el próximo mes de junio, de la convocatoria de la Secretaría General de Pesca para los planes de producción y comercialización presentados por las organizaciones de productores de ámbito nacional.

Te puede interesar