• Ir al contenido principal de la página (alt + s)
  • Ir a la cabecera de la página (alt + c)
  • Ir al pie de la página (alt + p)
  • Ir al menú principal (alt + u)
Mostrar/ocultar barra de navegación superior con enlaces, información del tiempo y selección de idioma

  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestra página de Facebook
  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestra página de Twitter
  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestro canal de Youtube
misPeces - Logo home
misPeces - Logo home
  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestra página de Facebook
  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestra página de Twitter
  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestro canal de Youtube
  • publicidad-cabecera
  • Noticias
  • Reportajes
  • Especiales
  • Empleo
  • Vídeos
  • Agenda
  • Legislación
  • Guía Sector
  • Boletín
  • Publicidad
  • Contacto
  • publicidad-cabecera
  • misPeces - Logo home
  • Noticias
  • Reportajes
  • Especiales
  • Empleo
  • Vídeos
  • Agenda
  • Legislación
  • Guía Sector
  • Boletín
  • Publicidad
  • Contacto
  • publicidad-cabecera

Sólo introduce los términos de búsqueda y pulsa "Enter"

Reportajes

  • reportajes

    El reto de este año es mejorar la percepción social de la actividad acuícola

    aguelfo 1610085242499 Alejandro Guelfo (aguelfo) El reto de este año es mejorar la percepción social de la actividad acuícola aguelfo@mispeces.com Artículo de divulgación de Alejandro Güelfo Fuentes Msc. Periodismo y Comunicación Científica | Editor de misPeces @aguelfo Las comunidades locales deben formar parte del proceso de expansión de la actividad acuícola El consumo de productos acuáticos procedentes de la acuicultura en los hogares españoles no se ha visto afectado por la pandemia....
    Saber más
  • destacados

    La acuicultura vista como solución al Cambio Climático

    La acuicultura vista como solución al Cambio Climático Sin embargo, hay una buena noticia en todo este infortunio, al contrario de la pesca que parece haber alcanzado su máximo potencial hace tiempo, la acuicultura y su forma en la que se plantea la producción de alimentos seguirá siendo parte de la solución, ya que, a través de las técnicas de cultivo se podrá abordar el problema alcanzando soluciones de mitigación. Para ello, habrá que trabajar en nuevos sistemas de producción de peces en...
    Saber más
  • destacados

    ¿Crassostrea gigas o Magallana gigas? Historia de una controversia científica

    ¿Crassostrea gigas o Magallana gigas? Historia de una controversia científica La cosa podría haber quedado aquí ya que el cambio ha quedado fijado. Sin embargo, hace unos pocos meses Salvi y Mariottini respondían a través de un artículo publicado en Zoological Journal of the Linnean Society a las acusaciones, aportando nuevos datos y reafirmando la idoneidad del cambio de género para C. gigas y otras subespecies, refutando además, uno a ano todos los argumentos presentados por estos científicos....
    Saber más
  • destacados

    Los organismos unicelulares jugarán un papel clave en la nutrición piscícola de 2030

    Los organismos unicelulares jugarán un papel clave en la nutrición piscícola de 2030 Hoy en día considerar a los peces de acuicultura como el salmón Atlántico, la dorada, la lubina o la trucha, como “carnívoros” está obsoleto ya que el principal ingrediente de su dieta es la soja. La harina y el aceite de pescado hace tiempo que tiene un papel minoritario, aunque estratégico. Despojados de la dependencia a la proteína marina, las aplicaciones en piscicultura parecen mas que evidentes, así como...
    Saber más
  • destacados divulgacion

    Ante la competencia por el espacio en la costa la piscicultura tiene dos opciones: mar a dentro y en tierra en instalaciones bajo techo

    Ante la competencia por el espacio en la costa la piscicultura tiene dos opciones: mar a dentro y en tierra en instalaciones bajo techo Los Sistemas de Recirculación en Acuicultura son una de las innovaciones disruptivas que mejor y más rápidamente están captando la atención de inversores atraídos con la idea de llevar las granjas a donde están los consumidores. Estos sistemas tienen la gran ventaja requerir bajas tasas de renovación del agua y un uso limitado del espacio, un alto control de lo...
    Saber más
  • destacados

    El futuro de la mitigación del Cambio Climático también pasa por la acuicultura y los sumideros de Carbono Azul

    El futuro de la mitigación del Cambio Climático también pasa por la acuicultura y los sumideros de Carbono Azul Además, algo estamos haciendo mal como sector cuando la acuicultura se ve como parte del problema y no de la solución. La Iniciativa Carbono Azul de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza relaciona la actividad acuícola con degradación de los ecosistemas costeros tropicales de manglar para la producción de langostinos....
    Saber más
  • destacados divulgacion

    Aclarando conceptos sobre qué es innovar en acuicultura

    Aclarando conceptos sobre qué es innovar en acuicultura Para proporcionar nuevas ideas a las empresas o sectores a través de la innovación, lo primero que debemos preguntarnos es cómo podemos contribuir a mejorar la rentabilidad a nivel local, sectorial, o nacional. La innovación en un plano dimensional se puede dirigir hacia la tecnología y hacia el mercado y, dependiendo de la dirección que adoptemos, tendremos mejora en los procesos tecnológicos o del mercado existentes, o la creación de...
    Saber más
  • destacados

    Análisis de las biorrefinerías de microalgas para (bio) combustibles desde un enfoque ético de la innovación

    aguelfo 1600063200000 Alejandro Guelfo (aguelfo) Análisis de las biorrefinerías de microalgas para (bio) combustibles desde un enfoque ético de la innovación Desde el punto de vista de la sostenibilidad si comparamos microalgas fotosintéticas con protistas heterótrofos, las verdaderamente sostenibles son las primeras ya que son las únicas capaces de transformar la luz solar en energía química. Los organismos unicelulares heterotróficos, sin embargo, al requerir azúcares como sustrato para la...
    Saber más
  • destacados divulgacion

    Algas marinas, buenas para la salud y para combatir el cambio climático

    A través del cultivo de algas podemos abordar la fabricación de nuevos materiales renovables y sostenibles, contribuyendo la transición petroquímica a la química ecológica. Las especies con mayores aplicaciones serían la Glacilaria vermiculophylla y Alaria esculenta. De estas especies se puede obtener tanto ulvano como alginato, materia prima para la producción de bioplásticos, así como fermentos para usarse en la industria alimentaria. La materia prima obtenida del cultivo de algas tendría...
    Saber más
Mostrando del 1 al 9 de 207 recursos
  • <<
  • <
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • >
  • >>

Te puede interesar

Adisseo noticias

OTRAS NOVEDADES

    Actualmente no hay información
MÁS

  Boletín Noticias destacadas y novedades

Mis Peces

facebook mis peces twitter-footer-mispeces youtube-footer-mispeces youtube-footer-mispeces

misPeces se edita desde El Puerto de Santa María (Cádiz - España)

por InterAqua C.B. (CIF: E-11766532). - webmaster@mispeces.com

misPeces

Quiénes somos

Publicidad

Contáctenos

Aviso Legal

Actualidad

Noticias

Reportajes

Boletín Acuicultura

El Sector

Proveedores

Guía del Sector

Legislación

Empleo

Copyright de los textos, imágenes y vídeos © misPeces.com - 2000 - 2021