• Ir al contenido principal de la página (alt + s)
  • Ir a la cabecera de la página (alt + c)
  • Ir al pie de la página (alt + p)
  • Ir al menú principal (alt + u)
Mostrar/ocultar barra de navegación superior con enlaces, información del tiempo y selección de idioma

  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestra página de Facebook
  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestra página de Twitter
  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestro canal de Youtube
misPeces - Logo home
misPeces - Logo home
  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestra página de Facebook
  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestra página de Twitter
  • ???key.formatter.header.accesstext???Ir a nuestro canal de Youtube
  • publicidad-cabecera
  • Noticias
  • Reportajes
  • Especiales
  • Empleo
  • Vídeos
  • Agenda
  • Legislación
  • Guía Sector
  • Boletín
  • Publicidad
  • Contacto
  • publicidad-cabecera
  • misPeces - Logo home
  • Noticias
  • Reportajes
  • Especiales
  • Empleo
  • Vídeos
  • Agenda
  • Legislación
  • Guía Sector
  • Boletín
  • Publicidad
  • Contacto
  • publicidad-cabecera

Sólo introduce los términos de búsqueda y pulsa "Enter"

Reportajes

  • REPORTAJE

    Stolt Sea Farm, productores de alimentos azules sostenibles desde hace 50 años

    REPORTAJE Jordi Trías, CEO de SSF durante Seafood Barcelona |@misPeces Confianza en el papel de la acuicultura como proveedora de alimentos azules Stolt Sea Farm, productores de alimentos azules sostenibles desde hace 50 años Stolt Sea Farm, SSF, aniversario, 50 años, acuicultura, rodaballo, lenguado, Cervo, Tocha, España, Portugal, Francia El éxito de Stolt Sea Farm en estos cincuenta años, como explica al respecto Carlos Tavares Ferreira, gerente de Sostenibilidad y Calidad en Stolt Sea Farm,...
    Saber más
  • OPINIÓN

    La generación del 'táctil' clave para la acuicultura del futuro

    aguelfo OPINIÓN 1654494540000 Alejandro Guelfo (aguelfo) La generación del 'táctil' clave para la acuicultura del futuro percepción, social, acuicultura, niños, educar, informar, transparencia, piscifactoría, acuacultura, piscicultura, ASEMA La generación T (de touch o táctil), que comprende a aquellos nacidos desde 2010 hasta la actualidad, heredará el mundo que ahora estamos transformando La generación que heredará el mundo que ahora estamos transformando es la T (de touch o táctil), que...
    Saber más
  • UNA HISTORIAL PERSONAL

    El día que la Real Academia Española quitó ‘artificial’ de la definición de piscicultura

    UNA HISTORIAL PERSONAL El día que la Real Academia Española quitó ‘artificial’ de la definición de piscicultura piscicultura, Real Academia Española, RAE, acuicultura, España, piscifactoría, español, lengua, palabra Pleno Real Academia Española | archivo El caso, y de eso saben los expresidentes de la Sociedad Española de Acuicultura con los que me puse en contacto, que a través de una solicitud justificada y motivada escribí a la Real Academia Española, de la que recibí acuse de mi propuesta...
    Saber más
  • REPORTAJE

    Vacunas 2.0 en acuicultura gracias a las técnicas moleculares avanzadas

    aguelfo REPORTAJE 1652659320000 Alejandro Guelfo (aguelfo) Vacunas 2.0 en acuicultura gracias a las técnicas moleculares avanzadas vacunas, acuicultura, piscicultura, piscifactoría Modernas técnicas para elevar el nivel de protección de los peces Mundial 16/05/2022 | Los avances en biotecnología permiten pensar en un futuro con vacunas de péptidos sintéticos recombinantes, basadas en nanopartículas y comestibles de origen vegetal, entre otras Las nuevas tecnologías de vacunación incluyen a los...
    Saber más
  • OPINIÓN

    ¿Aceptamos pulpo como animal de compañía?

    OPINIÓN ¿Aceptamos pulpo como animal de compañía? pulpo, octopus vulgaris, acuicultura, naciones unidas, Scattergories, juego, pescanova Lo que no evita es que siga siendo una especie dependiente de su disponibilidad silvestre y objeto del furtivismo; así como sometida a sobrepesca aquí y en otros países. La única solución sostenible llegará cuando el pulpo se pueda producir completamente a través de la acuicultura. Algo que según parece está cerca....
    Saber más
  • ENTREVISTA

    Carlos Díaz, BioMar Group: La compañía avanza en su objetivo de liderar la acción climática en 2050

    ENTREVISTA Carlos Díaz, BioMar Group: La compañía avanza en su objetivo de liderar la acción climática en 2050 BioMar, Carlos Díaz, Ucrania, Rusia, materias primas, acuicultura, precio, energía, Noruega, Dinamarca, salmón Atlántico, trucha arcoíris, langostinos La acuicultura respecto a otras industrias productoras de proteína animal está muy bien posicionada y avanzada respecto a otras ganaderías; así como el nivel de conocimiento para el uso de nuevas mterias primas en las dietas acuícolas....
    Saber más
  • ENTREVISTA

    BioMar y Earthworm Foundation toman la iniciativa de la sostenibilidad de la camaronicultura en Ecuador

    ENTREVISTA BioMar y Earthworm Foundation toman la iniciativa de la sostenibilidad de la camaronicultura en Ecuador Acuicultura, Ecuador, camarón, langostinos, piscifactoría, Henrik Aarestrup, BioMar, Earthworm, sostenibilidad Henrik Aarestrup | VP LATAM BioMar Group Barcelona 3/05/2022 | Henrik Aarestrup destaca que se está asegurando el crecimiento de la producción del camarón ecuatoriano de manera responsable Earthworm Foundation, una ONG emprendedora de proyectos sociales y ambientales se ha...
    Saber más
  • OPINIÓN

    La acuicultura ha llegado para dar soluciones de sostenibilidad y de producción de alimentos

    aguelfo OPINIÓN 1651211580000 Alejandro Guelfo (aguelfo) La acuicultura ha llegado para dar soluciones de sostenibilidad y de producción de alimentos acuicultura, hambre, producción alimentos, planeta, piscifactoría, La ‘actitud regulatoria’ también es responsable de la sostenibilidad y divide las regiones del planeta entre las altamente reguladas, como Estados Unidos y Europa; y las muy laxas como China, India o Tailandia, entre otras. La hiperregulación que sufren las empresas en Estados...
    Saber más
  • REPORTAJE

    ¿Están de moda las macroalgas? Entre el uso comercial y el 'greenwashing'

    REPORTAJE ¿Están de moda las macroalgas? Entre el uso comercial y el 'greenwashing' Algas, macroalgas, cultivo, acuicultura, greenwashing, granja, agricultura, Erik Malta, CTAQUA, Kyla Orr ¿Cuánto hay de cierto y de realizable a día de hoy para cultivar algas? Dos décadas después de intenso trabajo por parte de muchos emprendedores, solo se puede garantizar el cultivo en masa de estos vegetales marinos en una cantidad muy reducida de especies. Su explotación sigue siendo eminentemente...
    Saber más
Mostrando del 1 al 9 de 251 recursos
  • <<
  • <
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • >
  • >>
Adisseo, campaña abril 2022

Te puede interesar

OTRAS NOVEDADES

    Actualmente no hay información
MÁS

  Boletín Noticias destacadas y novedades

misPeces

facebook misPeces twitter-footer-mispeces youtube-footer-mispeces youtube-footer-mispeces

misPeces se edita desde El Puerto de Santa María (Cádiz - España)

por InterAqua C.B. (CIF: E-11766532). - webmaster@mispeces.com

misPeces

Quiénes somos

Publicidad

Contáctenos

Actualidad

Noticias

Reportajes

Boletín Acuicultura

El Sector

Proveedores

Guía del Sector

Legislación

Empleo

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies. Copyright de los textos, imágenes y vídeos © misPeces.com - 2000 - 2022