
Gran Canaria 8/08/2018 – La aprobación del Plan de Ordenación del sector de la Acuicultura en Canarias (PROAC) después de una tramitación de 15 años, obliga a cambiar de ubicación una docena de concesiones vigentes en el archipiélago.
El PROAC, como ya se ha venido informando durante todos estos años es un compromiso adquirido por la Administración regional y uno de los mandatos de la Ley Canaria de Pesca de 2003.
En Lanzarote son 2, Yaizatún SA e Insular de Cefalópodos SL; en Gran Canaria la de Alevines y Doradas SA y Canarias de Explotaciones Marinas SL.
Sin embargo, la Bahía de Los Cristianos en Tenerife es la zona que se ve más afecatada. En concreto la de Cultivos Marinos Teide SL, la de Efficient System Service SL, Cabo Pez SL, Industrias Acuícolas de Canarias SL y SOCAT. En otras zonas de la isla deberán reubicarse la de Cultivos Marinos del Atlántico SL, Punta Rasca Cultivos Marinos SL y Exmarcan SL.
A estas instalaciones, con carácter general, se les permitirá intervenciones de reparación, conservación y modernización hasta su extinción y, excepcionalmente, de ampliación de su capacidad de producción en un tercio como máximo, y tendrán “prioridad en el proceso concursal oportuno” cuando se oferte el nuevo emplazamiento.
El documento incluye, además de los informes medio ambientales pertinentes, y un Límite Global Máximo de crecimiento de 37.000 TM que deberá alcanzarse n el plazo de 8 años, momento en el que será revisable.