España - Contribución Científica XV CNA

La investigación acuícola española está a buen nivel en Europa

clemente-lopez-bote-2015Clemente López Bote (MINECO) /@misPeces

Huelva 19/10/2015 – El subdirector General de Proyectos de Investigación del Ministerio de Economía y Competitividad, Clemente López Bote, puso de manifiesto durante su intervención en el XV Congreso Nacional de Acuicultura (XVCNA) un aspecto de la investigación en acuicultura poco conocido. A pesar de las quejas que pueda haber sobre el nivel de nuestra ciencia, la acuicultura destaca por su alta productividad cuando se compara en el contexto europeo y mundial.

López aportó datos de publicaciones en revistas de impacto y las referencias a las investigaciones españolas en el área acuícola. Dentro del ámbito agroindustrial, España está a un buen nivel y dentro de los países principales.

Según Clemente López, hay un buen número de grupos activos dedicados a la acuicultura en España y un buen nivel de investigaciones publicadas. En España, señaló el subdirector de Proyectos de Investigación, las Comunidades Autónomas que más destacan son Galicia, Andalucía y Valencia.

Como aspecto positivo más destacable, destacó la fuerte inversión que se ha hecho en este campo por parte de los Planes Nacionales de I+D que han movilizado desde que se pusieron en marcha en 1998 más de 40 millones de euros en 48 proyectos de investigación financiados.

En este sentido indicó que hay en España más de 115 centros de investigación y departamentos universitarios implicados, en mayor y menor medida, en mejorar las condiciones de producción del sector.

Sin embargo, en el último periodo, la fuerza investigadora en acuicultura ha descendido, esto se ha observado por el menor número de solicitudes de proyectos “a pesar que la dotación económica se ha ido aumentando progresivamente”. Entre las causas puede haber una desmotivación del investigador y una falta de relevo generacional.

Otro punto débil, en este sentido es el del bajo ratio de transferencia del conocimiento, originado por la baja motivación en el ámbito científico de salir de su ámbito hacia el sector productivo. En este sentido Clemente López señaló que es algo “preocupante”.

Te puede interesar