Europa - Comunicación XV CNA

Es la hora de comunicar las bondades de los productos de acuicultura europea

Arnault Chaperon, presidente FEAP /@misPecesArnault Chaperon, presidente FEAP /@misPeces

Huelva 16/10/2015 – Los productos de la acuicultura europea son “frescos, locales y saludables”. Con esta frase concluyó la ponencia de Arnault Chaperon, presidente de la FEAP, que participó ayer en la sesión “Calidad y Valorización de los Productos Acuícolas” del XV Congreso Nacional de Acuicultura (XVCNA).

Según el empresario, la acuicultura europea está haciendo un trabajo “fantástico” sin embargo somos los únicos que lo sabemos. Ahora, después de haber sido investigadores, productores, comerciales y gestores, es el momento de convertirnos en especialistas de la comunicación.

En la consecución de este objetivo, el presidente de la FEAP enfatizó en tener “más confianza en nuestro trabajo con un enfoque positivo en la seguridad de la alimentación, el medio ambiente y el bienestar de los peces de cultivo europeos.

“Todos somos responsables frente a futuras generaciones y al igual que nosotros, tienen derecho a comer peces sanos, producidos en Europa”.

Hay que hacer ver al consumidor que la acuicultura europea respeta las normas, mantiene la trazabilidad del producto desde el huevo, son productos frescos, y tienen un valor nutricional alto. Además, explicó, que es la forma más eficiente de hacer proteína animal comparativamente con el porcino, el vacuno y la avícola.

Representa a una producción de 2 millones de toneladas de 28 asociaciones y federaciones de 23 países, en los que se encuentra Noruega. La facturación del sector es de 8.000 millones de euros en primera venta y 16.000 millones junto con la transformación.

En relación al empleo, proporciona 100.000 puestos de trabajo directos en zonas costeras y rurales a los que hay que sumar 200.000 puestos de trabajo indirecto.

Te puede interesar