Galicia - Agenda especiales ForoACUI 2017

Concluye la XX edición del ForoACUI con miras a celebrar la siguiente en el Pescanova Biomarine Center

César Lodeiros hace entrega de la insignia de la U. Oriente, VenezuelaC. Lodeiros hace entrega de la insignia de la U. Oriente /@misPeces

O Grove 13/10/2017 – Este año el Foro de los Recursos Marinos y de la Acuicultura de las Rías Gallegas (ForoACUI) ha sido doblemente especial, tanto por celebrar su XX edición, como por ser la plataforma en la que se ha dado a conocer los detalles de lo que será “la mayor apuesta privada de la investigación acuícola en Europa”, el Pescanova Biomarine Center.

Con esta XX edición el Foro - que se ha celebrado en el Hotel Eurostars de la Isla de La Toja - se convierte en el evento con más ediciones del panorama acuícola nacional y consolida a Galicia como punto de encuentro de los distintos actores del sector.

El ForoACUI sirve a su vez de plataforma para acercar el mundo de la pesca de bajura, el marisqueo y la acuicultura al alumnado de la formación profesional y la Universidad. Con un enfoque en Galicia, no pierde la mirada a lo que ocurre fuera de las Rías, con especial atención a Iberoamérica. Por eso, en esta ocasión, hubo oportunidad de conocer de primera mano cómo se desenvuelve la ostricultura en México.

Y por otro lado, como ya hemos ido adelantando en misPeces, se ha presentado lo que será el Pescanova Biomarine Center, un espacio multidisciplinar que además de servir para investigar e innovar en acuicultura, permitirá a la multinacional gallega realizar labores de divulgación científica y gastronómica.

Como reconocimiento a las personas que hicieron el Foro posible en el pasado, y las que lo hacen posible en el presente, la Universidad venezolana de Oriente, quiso condecorar a las tres figuras que mejor encarnan el espíritu de este evento anual. La parte empresarial, representada por Jacobo Fernández; la Administración, de la mano de Alejandro Guerra; y la académica, simbolizada en la figura de Manuel Rey.

Para finalizar el encuentro que este año dedicó el segundo día de manera monográfica a la acuicultura ecológica, se hizo entrega de los premios al mejor panel. Estos premios son concedidos por la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) y recayeron en el trabajo “Primeros pasos para decodificar el genoma del berberecho (Cerastoderma edule)” de Bruzos A. L. Díaz S. García-Souto D. Tubío J.M.C.; y el segundo premio para “Cultivo de la Ostra Alada Pteria colymbus (Röding, 1798), en el Golfo de Cariaco, Venezuela: selección de elemento de cultivo e influencia de factores ambientales” de Jormil Revilla, Adrian Márquez, Cesar Lodeiros, Luis Freites.

Multimedia

Galería de imágenes

Te puede interesar