Reino Unido 14/03/2014 - Un estudio realizado por expertos de la Universidad East Anglia, en Inglaterra, propone esterilizar los salmones de piscifactoría con objeto de proteger los silvestres, evitando que se perjudique la carga genética de éstos y, de esta manera, la hibridación en caso de que los de cultivo lleguen de forma fortuita al medio natural.
El estudio, que ha sido publicado en la revista Evolutionary Applications, está liderado por Matt Gage, explican que entre las características del salmón de piscifactoría producido para consumo humano se encuentran su rápido crecimiento y agresividad, así como su menor capacidad de defensa ante los depredadores.
La solución propuesta por Gage se apoya en hacer estériles a estos salmones de piscifactoría a través de la inducción a la triploidia, un método que se utiliza desde hace años en las truchas de piscifactoría.
"Estos peces triploides no pueden reproducirse si se escapan, pero la industria de la acuicultura no ha adoptado esta tecnología aún debido a los temores de que los triploides no se desempeñan tan bien en las granjas como los peces diploide normal, erosionando las ganancias", ha indicado Matt Gage.
En este contexto recuerdan los expertos que el 95 por ciento del salmón Atlántico que se comercializa en el mundo tiene su origen en las piscifactorías.