Cantabria - Empresas sonrionansa

Juzgado Mercantil de Santander declara concurso de acreedores voluntario a Sonrionansa

Grupo Tinamenor

Santander 19/07/2019 – El Juzgado de los Mercantil nº 1 de Santander ha aprobado el pasado 12 de julio concurso de acreedores a Sonrionansa por una deuda heredada con la Seguridad Social.

Desde la dirección de la empresa no obstante matizan que se trata de una “medida técnica preventiva” para que la Seguridad Social no bloquee las cuentas de Sonrionansa que en este momento se encuentra en plena campaña de venta de alevines de peces marinos.

Según declaraciones de la empresa a Diario Montañés señalan que, “tras un largo periodo de negociaciones con la Seguridad Social finalmente no ha sido posible un acuerdo para el pago de la deuda derivada de la antigua propietaria del criadero de dorada y lubina”.

El importe de la deuda asciende a un millón de euros, y el expediente, “ha entrado en proceso ejecutivo”, según señalan.

En este momento, según informan, la firma Forensics SL ha asumido las competencias de la administración concursal.

Desde la dirección de la empresa se muestran confiados de la buena resolución de este concurso ya que todas las semanas están partiendo pedidos de las instalaciones y confían en que el proceso concursal sea “breve”, una vez alcanzado un acuerdo con los acreedores y “especialmente con el Instituto de la Seguridad Social”.

Cabe recordar que durante este año la plantilla de Sonrionansa, compuesta por 67 trabajadores ha mantenido una tensa negociación para recibir el pago de nóminas atrasadas de la antigua gestión de Tinamenor a finales de 2016.

Al respecto de la actividad productiva de Sonrionansa, y según informa Diario Montañés, las previsiones de la empresa son acabar el año en 18 millones de peces vendidos, por debajo de las previsiones iniciales de 30 millones de peces. Este menor ritmo de ventas se atribuye a la competencia turca que debido a la devaluación de su moneda, la lira, ha sido más competitiva.

Con todo, la empresa espera superar la facturación de 2018 que “con cuentas auditadas” cerró el ejercicio con una facturación de 4,2 millones de euros y un EBITDA próximo a 500.000 euros y beneficios por encima de los 100.000 euros, lo que pone de manifiesto que se trata de una empresa solvente.

Galería de descargas

Te puede interesar