INVESTIGACIÓN

A la tenca le sienta mejor la harina de insectos que a la dorada o la trucha en términos de calidad del filete

Un estudio comparativo con tenca, trucha arcoíris y dorada ha mostrado resultados muy interesantes en este sentido

Tenca (Tinca tinca)

La alimentación con harina de insectos está demostrando ser una gran aliada de la acuicultura para mejorar su sostenibilidad, además de ser saludable. Pero cuando se sustituye harina de pescado por la de insecto se corre el riesgo de que los filetes de las especies cultivadas pierdan contenido en Omega-3.

Para ver cómo afecta la sustitución en tres especies piscícolas comerciales: tenca (Tinca tinca), trucha arcoíris (Onchorrynchus mykiss) y dorada (Sparus aurata), investigadores de la Universidad de Almería han llevado a cabo un estudio comparativo cuyos resultados muy reveladores que se han publicado en la revista Aquaculture.

Según el estudio, de las tres especies, la trucha parece ser la más afectada por esta sustitución en términos de contenido de Omega-3 en el filete, mientras que la tenca es la que sale mejor parada.

En el estudio, los investigadores llevaron a cabo tres ensayos con mosca soldado negra (Hermetia illucens) y gusano de la harina (Tenebrio molitor) y como influían en el perfil de ácidos grasos Omega-3 en el filete del pescado.

En general, señalan los investigadores, el uso de harina de insectos indujo a una disminución en los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, y cuanto mayor fue la sustitución más disminuyeron los contenidos de Omega-3 EPA y DHA. Además, del menor contenido de Omega-3, también se un índice de aterogeneicidad y trombogenicidad mayor que se relaciona con la relación entre el Omega-3 y Omega-6 de los filetes.

A pesar de este menor contenido de lípidos Omega-3, los investigadores consideran que este ingrediente sigue siendo “saludable” en el contenido de lípidos. En un trabajo anterior de los mismos autores se pudo también comprobar cómo esta materia prima permite obtener rendimientos del crecimiento y de aprovechamiento de la dieta similares a los obtenidos con harina de pescado.

Para los investigadores es importante estandarizar los sistemas de producción de insectos para obtener una alimentación homogénea y constante. Por otro lado, señalan, la harina de insecto desengrasada podría evitar efectos indeseables al reducir el contenido de “grasas saturadas”, así como aumentar el nivel de proteína de calidad.

Por otra parte, para mejorar el contenido en Omega-3 de los insectos una opción sería el enriquecimiento previo con sustratos ricos en estos ácidos grasos poliinsaturados.

Referencia:
Dmitri Fabrikov, Fernando G. Barroso, Mª. José Sánchez-Muros, Mª. Carmen Hidalgo, Gabriel Cardenete, Cristina Tomás-Almenar, Federico Melenchón, Jose Luis Guil-Guerrero. Effect of feeding with insect meal diet on the fatty acid compositions of sea bream (Sparus aurata), tench (Tinca tinca) and rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) fillets. Aquaculture, Volume 545, 2021, 737170, ISSN 0044-8486,
https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2021.737170

Te puede interesar