PROYECTOS

ACUISOST busca impactar en la sostenibilidad y la resiliencia acuícola a través de estrategias nutricionales

Tarragona 3/02/2022 | En el marco del proyecto se diseñarán y probarán piensos y aditivos funcionales con ingredientes noveles que mejoren la salud y vida útil de los peces

Doradas en viveros flotantes

El sector de la acuicultura está seriamente comprometido con su sostenibilidad y, para ello, en los últimos años se han emprendido muchos proyectos en esta línea. Uno de los últimos en ponerse en marcha es el de “Sostenibilidad y resiliencia acuícola a través de estrategias nutricionales (ACUISOST)”, que el pasado mes de diciembre dio comienzo.

Este proyecto, como ya informó al respecto misPeces, está financiado por los fondos NextGenerationEU con un total de 747 932,60 euros, repartidos entre el Clúster de Acuicultura (ACUIPLUS) por importe de 158 561,71 euros; el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) con149 586,52 euros; la Universidad de Vigo, con 118 671,97 euros; la Universidad de Barcelona con 140 611,33 euros; y el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA) con 180 501,07 euros, que actúa como coordinador.

Además, cuenta con la colaboración de entidades del sector privado como Dibaq Acuicultura, Health Tech BioActives, Natac, Tebrio y Tecnología y Vitaminas FARMFAES.

ACUISOST aborda el uso de materias primas alternativas, la reducción de agentes antimicrobianos mediante el uso de dietas funcionales que promuevan la salud y bienestar de los peces, y la mejora de la calidad y vida útil de los productos acuícolas de forma integradora y centrada en el cambio climático.

Entre las tareas previstas se encuentran, como líneas de trabajo, la elaboración de piensos con ingredientes noveles como la harina de insecto, los alimentos funcionales como estrategia alternativa al uso de agentes microbianos, e inclusión de aditivos en la dieta de dorada para la mejora del producto final.

Todos los ensayos serán llevados a cabo en dos de las especies de granja nacionales: dorada y trucha arcoíris; lo que permite hacer abordar tanto la acuicultura marina como la continental promoviendo así una acuicultura más resiliente y sostenible.

Te puede interesar