INNOVACIÓN

AGAPA licita compra público – privada de innovación en el ámbito de los moluscos bivalvos

Se trata de una acción pionera que busca incorporar “soluciones innovadoras” en el ámbito de la inspección pesquera

Abriendo ostras

Sevilla 28/06/2021 - La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha publicado, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), la primera licitación de compra pública de innovación agroalimentaria, en la que se busca aumentar el sistema de control de calidad del aceite de oliva y de los moluscos bivalvos.

El contrato que se realice tendrá una duración de tres años y medio, y buscará incorporar “soluciones innovadoras enmarcadas en el ámbito de la inspección agroalimentaria”.

Se trata de experiencias piloto pioneras que, según indicó la consejera, Carmen Crespo, “despejarán el camino para otras iniciativas futuras de ésta y de otras consejerías de la Junta”. A modo de ejemplo, la consejera explicó que habrá posibilidad de obtener un “prototipo de tecnología portátil que permita la rápida caracterización del aceite o la diferenciación entre grupos de biotoxinas en moluscos bivalvos”.

Estas innovaciones persiguen reducir el número de muestras necesarias para garantizar cumplir con los programas de control oficial. Además, la Consejería prevé encontrar una nueva metodología que permita agilizar el trabajo de laboratorio y reforzar tanto los análisis que realiza la Administración como los sistemas de autocontrol del sector productor.

Por otra parte, y como señala la Consejería, el lanzamiento de esta licitación es fruto “ de un importante y riguroso trabajo de colaboración público-privada en el que empresas, usuarios y expertos han prestado su apoyo a la Junta de Andalucía para, entre otros fines, poder identificar en mayor grado las necesidades reales del sector”.

Te puede interesar