
La Asociación de Piscicultores Italianos (API) y el Instituto Zooprofiláctico Experimental de las Venecias (IZSVe) presentarán oficialmente el primer manual sobre bienestar de las especies acuáticas en acuicultura durante la octava edición de AquaFarm 2025. Este evento se celebrará los días 12 y 13 de febrero en Pordenone. El manual estará disponible en el stand 59 C del Pabellón 5.
Esta iniciativa subraya el compromiso de los productores con la sostenibilidad de la acuicultura italiana y la calidad de sus productos. Este proyecto representa un verdadero hito para el sector y ha contado con la participación de expertos del ámbito académico e institucional, incluyendo a profesionales de la Universidad de Bolonia, la Universidad de Camerino, la Universidad de Milán, el Instituto Superior para la Protección e Investigación Ambiental, el Ministerio de Salud y la Federación Europea de Productores de Acuicultura.
Antonia Ricci, Directora General del IZSVe, ha enfatizado la importancia de esta iniciativa, describiendo el manual como “un logro fundamental, gracias al aporte de autores de alto nivel y reconocimiento internacional”.
Matteo Leonardi, presidente de API, destacó que el manual es crucial para toda la piscicultura italiana, abarcando 25 especies cultivadas en diferentes entornos, desde acuicultura continental hasta ambientes lagunares y marinos.
Más allá de ser una mera publicación académica, Leonardi resaltó que el manual es un instrumento operativo diseñado para proporcionar a los productores directrices prácticas que mejoren la calidad de vida de los peces. “Está demostrado que el bienestar animal no solo no es un obstáculo para la producción, sino que es uno de los elementos clave para su mejora”, afirmó.
En los últimos años, el bienestar animal en acuicultura se ha convertido en un tema central, con avances constantes en conocimientos y tecnología para asegurar condiciones óptimas de cultivo. La calidad del agua, un factor crucial, se monitoriza constantemente para mantener niveles adecuados de temperatura, oxígeno disuelto, salinidad y turbidez.
Los aspectos de manejo del cultivo, como la densidad, la alimentación y el cuidado sanitario, impactan directamente en la salud y el bienestar de los peces. Asimismo, el manejo durante el traslado y el transporte requiere especial atención para minimizar el estrés y el sufrimiento innecesarios.
Para concluir, desde la API se espera que el manual fomente prácticas de cultivo responsable, elevando continuamente los estándares de bienestar animal y promoviendo el desarrollo sostenible del sector. Este es un paso concreto hacia una acuicultura italiana responsable y capaz de cumplir con las expectativas de consumidores e instituciones.