
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) ha lanzado el proyecto PRAZIMAR, una nueva iniciativa centrada en evaluar la palatabilidad y caracterizar las propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas del praziquantel en dietas destinadas a tres especies clave en la acuicultura marina: dorada (Sparus aurata), corvina (Argyrosomus regius) y seriola (Seriola dumerili).
El praziquantel es un antiparasitario ampliamente utilizado en acuicultura, y su correcta administración resulta esencial para garantizar su eficacia terapéutica y minimizar su impacto en la conducta alimentaria de los peces. Según el documento base del concurso, el objetivo del proyecto es validar la aceptación de piensos medicados con praziquantel, así como establecer “las pautas de dosificación adecuadas para garantizar la eficacia y uso racional de praziquantel”.
El proyecto PRAZIMAR contempla una serie de actividades estructuradas en tres fases principales: Preparación de piensos y desarrollo de dietas experimentales con praziquantel adaptadas a condiciones comerciales para ser utilizadas tanto en los ensayos de palatabilidad como en los estudios farmacológicos.
Realización de pruebas específicas de palatabilidad para cada especie con el fin de evaluar la conducta alimentaria de los peces frente a las dietas medicadas. Los ensayos se llevarán a cabo en fase de engorde, lo que permitirá validar los resultados en condiciones de producción reales.
Estudios farmacocinéticos y farmacodinámicos para caracterizar la absorción, distribución, metabolismo y excreción del fármaco, así como su efecto terapéutico, tras su administración oral. Los datos permitirán optimizar la dosificación y mejorar la eficacia de los tratamientos.
El proyecto cuenta con un presupuesto que oscila entre 45.000 y 50.000 euros (sin impuestos), incluyendo todos los costes asociados. La duración máxima prevista es de cinco meses, con una fecha límite de finalización del 31 de diciembre de 2025.