
Chiclana de la Frontera 18/09/2020 - La Asociación de Empresas de Acuicultura (APROMAR) ha publicado su tradicional informe anual “La Acuicultura en España 2020” en el cual se recoge las cifras mas actualizadas del sector productivo.
Según las cifras aportadas en el informe, la acuicultura española generó en 2019 cosechas en volumen de 342.867 toneladas y en valor de 501 millones de euros. La principal especie producida ha sido el mejillón con 261.513 toneladas, seguida de la lubina con 27.335 toneladas, la trucha arcoíris con 18.955 toneladas y la dorada con 13.521 toneladas.
El empleo generado se ha repartido en 18.587 personas de manera directa que, junto con el empleo indirecto alcanza a un total de 46.467 trabajadores, entre personas por cuenta ajena y autónomos.
Como ya se adelantó en misPeces hace unas semanas, la producción de peces disminuyó en 2019 en el caso de la dorada que alcanzó cosechas de 13.521 t (-9,4% respecto a 2018). La Comunidad Valenciana ha liderado la producción de esta especie con 6.629 t (49% del total), seguida por Murcia 2.906 t (21%), Canarias 2.380 t (17,6%) y Andalucía 1.606 t (11,9%).
En 2019 se registró un fuerte crecimiento de lubina que alcanzó cosechas de 27.335 t, un 21,7% más que en 2018. La Región de Murcia ha encabezado la producción con 9.181 toneladas (34 % del total), seguida por Andalucía con 7.120 t (26 %), Canarias 6.253 t ( 23 %), Comunidad Valenciana 4.751 t (17 %), y Cataluña 30 t (0,1 %).
En el caso de la trucha arcoíris, los datos aportados por APROMAR difieren de las estadísticas del Ministerio de Agricultura. Según los datos de la patronal piscícola, la trucha alcanzó cosechas de 18.955 toneladas, un 0,5 % más que en 2018 y se espera que en 2020 alcancen las 19.400 t.
Igual que pasa con la trucha, los datos sobre cosechas de corvina difieren de los oficiales del Ministerio, La producción de corvina mediante acuicultura en España en 2019 ha sido de 3.623 toneladas, un 44,9 % más que en 2018. El grueso de la cosecha de corvina española procede de la Comunidad Valenciana pero también se produce en Andalucía. Para 2020 se estima un crecimiento del 5,5 % en el total hasta alcanzar las 3.823 toneladas.
La cosecha de rodaballo de acuicultura en España en 2019 ha sido de 8.258 toneladas, un 10,8 % más que la del año anterior. Galicia fue en la única comunidad autónoma productora de rodaballo en España.
En 2019 se produjeron 818 toneladas de lenguado de acuicultura en España, un 5,38 % mas que en 2018. Esta producción se localiza en Galicia y Andalucía. La cosecha de 2020 se estima que disminuya un - 27 % hasta las 597 toneladas.