BIENESTAR ANIMAL

APROMAR publica una guía sobre el bienestar de la trucha arcoíris en la acuicultura española

Chiclana de la Frontera, 8/04/2025 | La guía ha sido elaborada con la participación de 22 entidades, entre ellas 13 empresas del sector productivo

Trucha arcoíris (Onchorryncus mikiss)

La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) ha publicado hoy la Guía sobre el Bienestar en la Acuicultura Española para la Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), un documento que consolida el compromiso del sector acuícola con el bienestar animal y la sostenibilidad.

Esta publicación es el cuarto volumen de una serie iniciada en 2022, y sigue a las ya presentadas para la dorada y la lubina. Se trata de un trabajo colaborativo entre APROMAR, Compassion in World Farming, FishEthoGroup, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y diversas instituciones científicas como el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-CSIC), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad de Cádiz (UCA), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Entre los principales aportes de esta guía se encuentran la identificación de indicadores de bienestar específicos para la trucha, el análisis de los puntos críticos en los sistemas de producción, y la propuesta de prácticas que pueden mejorar las condiciones de cría. Además, se incluyen orientaciones sobre formación, comunicación y una reflexión sobre los retos y oportunidades en esta materia.

La guía ha sido elaborada con la participación de 22 entidades, entre ellas 13 empresas del sector. Esta amplia colaboración garantiza un enfoque integral y riguroso.

Desde APROMAR destacan que la transversalidad de la guía “dota sus directrices de rigor, amplitud y coherencia social”, afirman. Además, se espera que la guía tenga un impacto positivo en el desarrollo de futuras normativas legales y sistemas de certificación relacionados con el bienestar animal.

El proyecto se alinea con las políticas europeas enmarcadas en la Estrategia “De la Granja a la Mesa” y las Directrices Estratégicas para una acuicultura más sostenible en el periodo 2021-2030. En palabras de APROMAR, “los productores de trucha españoles [...] desean posicionarse en la vanguardia europea de esta actividad como elemento relevante de su sostenibilidad”.

La elaboración de la guía ha sido financiada mediante los Planes de Producción y Comercialización de la Organización de Productores Pesqueros nº30-APROMAR, con cofinanciación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

Guías de Bienestar Animal de APROMAR

Te puede interesar