
Durante los próximos tres años investigadores y tecnólogos europeos trabajarán en la mejora de la formación y las competencias en el sector de la acuicultura, incorporando los avances tecnológicos que se han venido produciendo en los últimos años en la Industria 4.0.
Estos trabajos se realizarán en el marco del proyecto europeo AQUATECHInn 4.0: Aprendizaje digital en acuicultura 4.0 para la formación tecnológica de técnicos de instalaciones acuícolas”, cuyo inicio oficial tuvo lugar la pasada semana en Valencia.
El consorcio del proyecto está formado por 14 instituciones de España, Italia, Portugal, Francia, Turquía y Grecia, y está financiado a través del Programa de Ayudas Erasmus+ de la Unión Europea.
Entre los objetivos de este proyecto está “mejorar la calidad y competencias” en el sector de la acuicultura, reduciendo desajustes respecto a las necesidades del mercado.
Como señalan, el proyecto seleccionará los mejores procedimientos y prácticas para el desarrollo tecnológico de las explotaciones acuícolas en Europa, con el objetivo de hacer de la acuicultura una industria sostenible desde el punto de vista ambiental. Se diseñarán y compartirán plataformas de aprendizaje electrónico que albergarán recursos educativos especializados para facilitar las conexiones entre la educación y el sector empresarial en la acuicultura.
También se busca “acercar” a los profesionales del sector a los procedimientos de diagnóstico digital para evaluar “el estado del proceso del cultivo acuícola”. La iniciativa promoverá también sistemas educativos eficaces e inclusivos que contribuyan a la innovación en formación profesional y educación superior.