
La acuicultura italiana en el 2021 produjo 180 mil toneladas de productos acuícolas y generó un ingreso de 500 millones de euros. Con esta carta de presentación se ha inaugurado en Pordenone en la sexta edición de AquaFarm, NovelFarm y AlgaeFarm.
La Asociación de Piscicultores Italianos (API) aprovechó la presencia del Ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria, Francesco Lollobrigida, que ha participado como invitado de honor, para presentar los datos de producción de 2021 en el marco de la conferencia “el futuro de la acuicultura en Italia y como incrementar y tutelar la producción sostenible”.
Lollobrigida durante su intervención destacó que en la acuicultura de tierra firme es necesario “coordinar y generar sinergias entre los distintos entes y operadores de la cadena de suministro para que el recurso hídrico sea utilizado de la mejor manera posible”.
La inauguración también contó con la presencia del viceministro del Ambiente y de la Seguridad Energética, Stefano Zannier; y autoridades regionales.
Según los datos de la API, la piscicultura italiana destaca por la diversidad de especies criadas, 25 en total, así como los distintos entornos productivos. El 60% de la producción se concentra en el norte del país, un 15% en el centro y un 25% en el sur.
La trucha es el pez más criado con 35 000 toneladas, seguida de la dorada y la lubina.
Este año se presentan en el recinto ferial de 7 000 metros cuadrados de exposición más de 120 expositores, de los cuales, el 35 por ciento son extranjeros. Están previstas más de 30 conferencias y una asistencia durante los dos días en los que transcurrirá el evento de 1 000 profesionales que ya se han acreditado.
Para dar un espacio protagónico también al sector del cultivo de algas y microalgas, se creó la marca AlgaeFarm que distingue el área de eventos donde se presentarán las mejores empresas profesionales dedicadas a la cadena de producción de algas: desde la investigación científica hasta los fabricantes de equipos, cultivadores y aquellos que utilizan microalgas en diferentes sectores, incluyendo la nutracéutica, la alimentación, la energía y la industria.
NovelFarm, la feria-congreso dedicada a los cultivos fuera del suelo nacida dentro de AquaFarm y llegada a su cuarta edición, también es un evento único en Italia y en fuerte expansión.
Gracias a la verticalidad de la propuesta de exposición y los temas tratados en la agenda del congreso centrados en los cultivos sin tierra, el evento presenta todas las novedades en términos científicos y tecnológicos destinadas a mejorar los métodos de cultivo para que produzcan cada vez más y mejor, manteniendo altos niveles de calidad y al mismo tiempo estabilidad en las características organolépticas y nutritivas de los alimentos.