EMPRESAS

Acuinova Portugal ahora es Flatlantic

Mira (Portugal) 29/06/2022 | La macrogranja de playa de Mira espera retomar los planes originales y alcanzar la producción de 10 000 toneladas de pescado para la que fue diseñada

Rodaballo en manojuvenil de rodaballo | @mispeces

La macrogranja de rodaballos de Acuinova Portugal en playa de Mira, en el norte del país, ahora pasa a denominarse Flatlantic, una forma de recordar que se dedican al cultivo de peces planos en el Atlántico.

Se trata de la mayor granja en extensión dedicada al cultivo de lenguado y rodaballo de Europa y fue diseñada y construida en su día por la antigua administración de Pescanova. El proyecto tuvo un coste de 140 millones de euros y debido a un problema en la construcción de uno de los emisarios, nunca pudo alcanzar su máximo potencial productivo de 10 000 toneladas.

En 2017, después de un largo proceso concursal de insolvencia que duró, la granja fue adquirida por grupo Oxy Capital, y desde entonces, ha ido recuperando su productiva. Según las cuentas de la compañía en todo este periodo se llevan invertidos unos 20 millones de euros.

La caída en desgracia de la empresa se debió a un fallo en la construcción de uno de las dos gigantescas tomas de agua para alimentar el circuito de tanques. Recientemente los tribunales han probado que se debió a un error de construcción lo que provocó las pérdidas millonarias en la granja y que se tendrá que reconstruir el emisario. Esto dará vida a la mayor granja de Europa de peces planos.

Mientras esto sucede, las instalaciones siguen funcionando a medio rendimiento. A pesar de ello ya han alcanzado las 3 200 toneladas de producción en 2021 y un volumen de negocio de 28 millones de euros. El 90% de la producción es para la exportación, principalmente en España, Francia, Italia, Países Bajos y Alemania.

La empresa cuenta con una plantilla de 170 trabajadores y el objetivo es ambicioso para los próximos años. Esperan alcanzar las 6 000 toneladas de rodaballo, mientras se reconstruye el emisario que les permitiría poner en producción la otra mitad de la granja.

El pasado año, según indicó Renata Serradeiro a diario Público, se inauguró un criadero de peces por importe de 5,5 millones de euros. En noviembre del pasado año comenzaron con la producción de lenguados en circuito cerrado, con planes de seguir expandiendo la producción de esta especie en nuevos módulos.

La idea, como señaló al respecto Serradeiro, es producir 10 000 toneladas en el plazo de una década. Para eso, está en cartera un proyecto en el que van a invertir 250 millones de euros en su totalidad.

Cuando todo el plan de inversión esté a pleno rendimiento, la granja empleará a más de 350 personas.

Te puede interesar

La pasada semana inauguró el criadero de lenguados con el que aspira alcanzar una producción de 10.000 toneladas en 2030

Lisboa 21/01/2019 – La piscifactoría de rodaballos de Mira, en Portugal, anteriormente propiedad de Pescanova y ahora en manos de Oxy Capital, ha salido airosa de la impugnación del cierre del proceso insolvencia por parte de la ACUPM, liderada por SACYR Somague y Monte Adriano.

Vigo 13/02/2018 – Las ventas de rodaballo de Nueva Pescanova se van a resentir en 2017 pues, desde agosto, éstas las realiza Stolt, lo que resultará en 2.600 TM de producto menos para la compañía viguesa.