AGENDA

Alcaldes de nueve municipios del bajo Guadalquivir sevillano quieren que la pesca y acuicultura sean legalizados

Un congreso en noviembre tratará de definir una estrategia en torno a las necesidades e intereses del pescadores y acuicultores

Embarcadero en Coria del Río

Alcaldes de nueve municipios de la ribera sevillana del Guadalquivir han solicitado a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, una reunión urgente para abordar la necesidad de legalizar la actividad pesquera, acuícola y marisquera del estuario.

El ayuntamiento de Coria del Río lidera la iniciativa que está secundada por los primeros ediles de La Puebla del Río, Isla Mayor, San Juan de Aznalfarache, Lebrija, La Algaba, La Rinconada, Palomares del Río y Santiponce.

Entre los objetivos de la reunión se encuentra la elegibilidad de este territorio para implementar una Estrategia de Desarrollo Local Participativa para crear un Grupo de Acción Local de Pesca (GALP), que permita el desarrollo ambiental, cultural, turístico y económico del Estuario del Guadalquivir.

Ya en 2017, Coria del Río organizó un congreso en el que se visibilizó la necesidad de dar soluciones a través de la creación de este GALP para la pesca y la acuicultura del bajo Guadalquivir sevillano. Fruto de este Congreso, se firmó un manifiesto de intenciones que perseguía, entre otras cuestiones, el reconocimiento de pescadores y mariscadores y la regulación de su actividad.

Ahora, una vez que la pandemia parece ser cosa superada, o al menos controlada, se quiere volver a celebrar una segunda edición. Será el próximo 19 de noviembre y servirá para terminar de definir una estrategia en torno a las necesidades e intereses del Estuario del Guadalquivir.

Por otro lado, los municipios ribereños pretenden llegar a una solución en relación al futuro Decreto para la regulación de las aguas interiores de la comunidad autónoma andaluza, que está previsto publicar en breve y que, tras las alegaciones realizadas por el Ayuntamiento de Coria del Río, se ha sabido que, de momento, no contempla las aguas continentales.

Te puede interesar