
Las algas rojas musgo de Irlanda (Chondrus crispus) y las especies Porphyra spp, comunes en la costa Atlántica europea, y de importancia comercial creciente en Galicia, podrían ser cultivadas a través de la propagación vegetativa utilizando sencillas técnicas.
De esta forma, como señalan desde el proyecto Rhodogal co-financiado a través del FEMP y de la Xunta de Galicia, se podrían obtener gran cantidad de muestras y se acortaría el periodo de crecimiento, y la recolección, no sería la única vía de aprovechamiento.
Con la idea de hacer la transición en Galicia de recolectores a cultivadores. Durante el proyecto se buscará capitalizar el gran conocimiento tecnocientífico que existe de ambas especies. Se evaluarán diferentes estrategias para cada fase de cultivos. Se plantearán experimentos en tanques interiores para la propagación inicial, incluyendo el cultivo multitrófico. Los cultivos en tanques y estructuras exteriores servirán para la fase de crecimiento hasta la cosecha.
Ambas especies son de pequeño tamaño y se encuentran en el entorno natural formando poblaciones dispersas, por lo que su recolección es baja, pero compensa por los precios que alcanzan en primera venta.
Al finalizar el proyecto se espera generar suficiente información para transformarla en conocimiento práctico fácilmente transferible que pueda ser asumido por el sector productor de macroalgas. Finalmente, busca contribuir a fortalecer las iniciativas empresariales en este ámbito y alentar a las cofradías que ahora se dedican a la recolección a dar el paso a ser cultivadores.