DOCUMENTOS

Algas y microalgas. Expertos de FAO publican un documento para analizar su potencial en el mundo

El documento s debatirá en la próxima reunión del Subcomité de Acuicultura de la FAO de noviembre en Yucatán

Granjera de Indonesia con algas

Funcionarios de la FAO y colaboradores externos han preparado un documento de debate sobre el potencial del desarrollo global de acuicultura de algas y microalgas que será en la Undécima Sesión del Subcomité de Acuicultura, del Comité de Pesca de la FAO prevista para llevarse a cabo en Mérida, Yucatán, México, del 15 al 18 de noviembre de 2021.

El documento sienta las bases para una evaluación más completa y profunda del futuro de algas y microalgas que, actualmente, contribuyen con casi el 30 por ciento de la producción acuícola mundial, de las que la mayoría las constituyen las algas marinas.

Las algas a nivel global generan beneficios socioeconómicos para muchas familias de comunidades costeras y empodera a muchas mujeres que se dedican a su cultivo. Además, son beneficiosas para la salud humana y ofrece servicios ecosistémicos de incalculable valor.

Tanto la producción como el consumo están altamente desequilibrados entre regiones, lo que hace deducir que existe un gran potencial en el desarrollo del cultivo. Sin embargo, como señalan los autores del trabajo, “se necesitan esfuerzos conjuntos” de los gobiernos, la industria, la academia y resto de partes interesadas para aprovechar todo el potencial que pueden desplegar.

Este documento en cuestión, que lleva por título “Seaweed and microalgae: an overview for unlocking their potential in global aquaculture development” examina el estado y las tendencias de la producción mundial, con un enfoque en el cultivo. Reconoce las contribuciones y beneficios existentes y potenciales del sector de las algas, destaca una variedad de limitaciones y desafíos sobre el desarrollo sostenible del sector, y analiza las lecciones aprendidas y el camino a seguir para desbloquear todo el potencial, así como el papel de la FAO en el proceso.

Desde una perspectiva equilibrada que reconozca no solo el potencial de las algas, sino también las limitaciones y desafíos para la realización del potencial, la información y el conocimiento proporcionados por este documento pueden facilitar la formulación de políticas y la gestión sectorial basadas en la evidencia en el desarrollo de las algas a nivel mundial, regional y nacional.

Área de descarga

Accede al documento en desde el enlace de abajo

Te puede interesar