
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la convocatoria de ayudas para el desarrollo sostenible de la acuicultura marina y continental de la comunidad autónoma en el marco del Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y de la Acuicultura (FEMPA 2021 – 2027).
Las ayudas se dirigen a inversiones productivas para proyectos de modernización, incremento de la producción, mejora de la eficiencia energética; y ayudas para impulsar el espíritu empresarial y favorecer el relevo generacional en el sector acuícola a través de la creación de empresas.
Las ayudas destinadas a la convocatoria de inversiones productivas cuentan con dos convocatorias: la primera, del 2 al 19 de enero de 2024, para la que se destina una cuantía máxima de 600.000 euros para 2024, 1,5 millones de euros para 2025 y 800.000 euros para 2026.
La segunda convocatoria, con un periodo de solicitud del 3 al 20 de junio de 2024, tiene una cuantía máxima de 300.000 euros para 2024, 1,5 millones de euros para 2025 y 1,2 millones de euros para 2026.
La línea de ayudas para la creación de empresas es una sola y va del 2 al 19 de enero de 2024. Para esta línea se destina una cuantía de 200.000 euros.
Los beneficiarios de estas ayudas pueden ser personas físicas y jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles.
A través de estas ayudas se busca dar un impulso significativo al desarrollo de la acuicultura en Andalucía. La convocatoria busca también proporcionar oportunidades para modernizar las operaciones existentes, aumentar la producción y mejorar la eficiencia energética en el sector acuícola de la región.
Las acciones subvencionables se centran en tres áreas clave:
Inversiones para la Sostenibilidad Económica y Competitividad: Se apoyarán inversiones que fomenten la modernización y expansión de la acuicultura. Esto incluye proyectos para aumentar la producción, mejorar la eficiencia energética, reducir el impacto ambiental y fortalecer la resiliencia al cambio climático. También se promoverá la automatización y digitalización de procesos, así como la adopción de prácticas de economía circular para optimizar recursos y reducir residuos.
Mejora de Infraestructuras: La construcción y mejora de infraestructuras vinculadas a las explotaciones acuícolas recibirán apoyo. Esto implica la adquisición o modernización de barcos auxiliares, inversiones en infraestructuras portuarias para el almacenamiento y organización de material necesario para el cultivo, y mejoras en la accesibilidad a recursos como internet, agua y electricidad.
Protección contra Factores Ambientales: Se respaldarán proyectos que protejan las instalaciones acuícolas de adversidades climáticas, alteraciones ambientales y eventos como escapes causados por condiciones meteorológicas adversas y depredadores.
La convocatoria también incluye el apoyo a la diversificación de la producción acuícola y el fomento de actividades complementarias, como el turismo acuícola y la promoción de valores socioculturales y ambientales en áreas costeras.
Es importante destacar que se subvencionarán los gastos relacionados con estudios de viabilidad y redacción de proyectos hasta una cuantía máxima del 4% del total, con un límite de 20.000 euros.
Los gastos vinculados a dirección de obra civil serán subvencionables con una cuantía máxima del 2% del total del proyecto, con un límite de 20.000 euros.
La adquisición de terrenos no edificados o edificados, siempre que cumplan con ciertos criterios establecidos en la convocatoria, como la relación directa con los objetivos del proyecto y el límite de costos. No será subvencionable la compra de edificios o locales si los mismos han sido suvencionados ne los últimos 10 años.
Estas ayudas representan una oportunidad valiosa para fortalecer la acuicultura en Andalucía, promoviendo prácticas sostenibles y contribuyendo al crecimiento económico y la competitividad en el sector. Los interesados en aprovechar estas oportunidades deben estar atentos a las fechas de solicitud y cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.