EMPRESAS

Andalucía autoriza a las explotaciones acuícolas para el aprovechamiento y comercialización del cangrejo azul

Sevilla 2/05/2023 | Esta especie invasora se ha convertido en un gran problema para la biodiversidad de los sistemas estuáricos de la costa Sur Atlántica

Cangrejo azul en pescadería

La presencia del cangrejo azul (Callinectes sapidus), una especie invasora en el Mediterráneo originaria de América del Norte, es una problemática que afecta la biodiversidad del ecosistema y las actividades económicas relacionadas con el mar.

Este cangrejo tiene un alto impacto negativo por tratarse de una especie voraz que se alimenta de una variedad de organismos, incluyendo moluscos y crustáceos nativos.

La expansión de esta especie en las costas españolas dio inicio en el Delta del Ebro y rápidamente ha llegado a las costas atlánticas andaluzas poniendo en riesgo los ecosistemas estuarinos del Golfo de Cádiz.

Un problema para las explotaciones acuícolas en Andalucía que desde la Dirección General de Pesca y Acuicultura de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural han querido dar solución a través de la autorización del aprovechamiento y comercialización.

Esta medida, tiene como objeto hacer seguimiento del estado de la población de la especie, y su impacto sobre otras especies de interés pesquero y acuícola. Para ello, como señala la normativa, los titulares de las explotaciones de cultivos marinos “deberán colaborar” con el personal de la Consejería, y de los Centros IFAPA, suministrando las muestras necesarias para su control y seguimiento.

Descarga la normativa: 

Resolución de 21 abril de 2023, de la Dirección General de Pesca y Acuicultura, por la que se autoriza, dentro del proceso acuícola, el aprovechamiento y comercialización del cangrejo azul (Callinectes sapidus) en los establecimientos de cultivos marinos autorizados de la Comunidad Autónoma de Andalucía

Te puede interesar