CORONAVIRUS

Andalucía elabora una guía con medidas preventivas y de control de la COVID-19 en el sector acuícola

El documento dedica un apartado específico para la gestión de casos de Covid-19 en las empresas

Máscaras y gel líquido

Sevilla 18/11/2020 - La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno sobre la elaboración de un documento con medidas de prevención y control del Covid-19 dirigida a las empresas de acuicultura.

En el documento se realizan distintas recomendaciones a desarrollar por los responsables de las empresas, como el cumplimiento por parte de los trabajadores de las medidas de protección generales como distancia de seguridad, uso de mascarilla, higiene respiratoria o desinfección de manos. En lo referente a la limitación de contactos, las indicaciones van encaminadas a reducir la posibilidad de transmisión del virus dentro del colectivo de empleados, limitando las posibles cadenas de transmisión dentro de la propia empresa alimentaria.

La guía recoge también recomendaciones en cuanto a la limpieza y ventilación de las instalaciones, con el fin de reducir las posibilidades de transmisión del virus a través de fómites --objeto capaz de transferir el virus de un individuo a otro-- y espacios cerrados. Además, se dedica un apartado específico para la gestión de casos de Covid-19 en la empresa para lograr su detección temprana, aislamiento y control de la transmisión mediante rastreo de contactos estrechos.

El documento sugiere que cada empresa elabore su propio Plan de actuación específico, acorde a las características propias de la empresa y de los diversos perfiles laborales y actividades que en ella se realicen.

Finalmente, se incluye un anexo para aquellas empresas de acuicultura que dispongan de naves de envasado, en cuyo caso, los titulares y responsables de estas empresas deben asumir un papel relevante en la elaboración, implantación y mantenimiento de las medidas de prevención contra el Covid-19, ya que en estos entornos de trabajo con líneas de procesamiento intensivas y con periodos prolongados con contacto próximo con otros compañeros, pueden contribuir significativamente a aumentar el riesgo de una potencial exposición al virus SARS-CoV-2.

Así, para estas empresas se recomienda, entre otras acciones, evitar los puestos de trabajo enfrentados o la modificación de las líneas de clasificación o envasado.

Te puede interesar