Andromeda Ibérica se dedicará ampliamente a la producción de corvina real

corvina-rex-frescamar-andromeda-iberica

Vall d’Uxió (Castellón) 27/04/2020 – La participación de Andromeda Ibérica en el mayor conglomerado de piscicultura del Mediterráneo, tras la fusión de su matriz griega Andromeda Group con las también compañías helenas, Selonda y Nireus, ha condicionado una reestructuración estratégica de su producción, donde la corvina gana peso frente a las tradicionales dorada y lubina.

Para realizar este cambio productivo, la compañía cuenta con el visto bueno de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica que publicó hace unos días la resolución habilitante en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) para el cambio productivo de Niordseas, en Burriana, Castellón.

Con el cambio, la producción queda fijada en 150 toneladas de dorada, 150 toneladas de lubina, 4.400 toneladas de corvina y 300 toneladas de pez limón (Seriola dumerili). Esta medida no implica aumento de la producción ya que se reduce considerablemente la producción de dorada que anteriormente era de 3.600 toneladas y se aumenta la de corvina que antes era de 700 toneladas.

Desde la compañía aclaran que este cambio productivo se realiza para adecuarse a la realidad actual en la que la demanda de corvina ha aumentado, y no, como podría pensarse a la obligación del Andromeda Group a adaptar su producción de dorada y lubina a las exigencias desde la Comisión Europea para aceptar la macrofusión griega.

En lo que respecta al ritmo de ventas de la comercial Frescamar Alimentación en el entorno del covirus (COVID-19) éstas se han visto resentidas por caídas de 35 por ciento relacionadas con el cierre del canal HORECA. Mientras, en lo que respecta al canal minorista se mantienen estable, aunque sin obedecer a ningún patrón de consumo, con picos de alta y baja demanda.

Cabe recordar que, en España, Andromeda mantiene operativa como filiales las granjas de Niordseas, en Nules y Burriana, ambas de Castellón; Gramamed I y Sea, en Villajoyosa y Calpe, en Alicante.

Te puede interesar