EMPRESAS

Aplidín de Pharmamar para pacientes con COVID persistente

Este medicamento fue aislado por primera vez del tunicado marino, Aplidium albicans

Sede de PharmaMar

El medicamento diseñado por la biofarmacéutica española Pharmamar contra la COVID-19, Aplidín, ya está en su última fase del ensayo clínico. Este medicamento fue aislado por primera vez del tunicado marino, Aplidium albicans.

La empresa está especializada en el desarrollo de fármacos de origen marino, principalmente, tratamientos antitumorales. En los primeros años de su estudio, Aplidium fue cultivado en una empresa acuícola hasta que se logró sintetizar el compuesto activo, la plitidepsina.

La fase de ensayo clínico de Aplidín dio inició en abril de 2021, una vez fue autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. En las dos primeras fases del ensayo ya mostró su potencial, y también, como ha explicado recientemente el presidente de la compañía, José María Fernández Sousa-Faro, con pacientes con “COVID persistente”, aquellos en los que los síntomas perduran o remiten con problemas asociados.

Así lo explicó recientemente Sousa-Faro durante el II Simposio Observatorio de la Sanidad. El presidente de Pharmamar explicó cómo en un paciente con Covid persistente y leucemia que había recibido Aplidín dejó de depender del oxígeno a los siete días de tratamiento.

En las pruebas de fases anteriores, según indicó, los pacientes con Covid moderada tratados con 2,5mg de Aplidin recibieron el “alta hospitalaria” entre el día 5 y 8.

Por ahora se trata de un fármaco de uso hospitalario, no obstante, la biofarmacéutica está trabajando en formulaciones intranasales o por vía hora, según ha indicado al respecto el propio Sousa-Faro.

PharmaMar, cumple estos días un año en el IBEX 35. En 2020 cuando saltó al parqué las acciones de la compañía valían un 20% más que ahora. En 2020, gracias en parte a los posibles usos de Aplidín para tratar la COVID-19, la acción de PharmaMar ganó un 66,3% en bolsa. En lo que va de año 2021, se revaloriza un 10,5%.

Te puede interesar