AGENDA

AquaFarm 2024 recibe el respaldo de instituciones internacionales como la FAO y la Comisión Europea

Pordenone (Italia) 15/02/2024 | Esta feria ha ido experimentando un crecimiento significativo desde la primera edición celebrada en 2017

AquaFarm 2024 - Pordenone. InauguraciónDurante la inauguración de AquaFarm 2024 |@misPeces

Destacadas figuras nacionales e internacionales expresan su apoyo público a Aquafarm 2024, la feria de la acuicultura en Italia y en la que se abordarán las últimas necesidades del sector en términos como la sostenibilidad económica, social y ambiental.

Esta feria, celebrada en Pordenone, se celebra en colaboración con asociaciones y organizaciones, registrando un crecimiento significativo desde su inicio en 2017.

Entre las intervenciones locales, destacó la del Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques de Italia, Francesco Lollobrigida, quien repasó las características peculiares de la economía italiana relacionada con las especies acuáticas.

Lollobrigida señaló durante su intervención la estrecha relación de la cultura alimentaria italiana, representada por la dieta Mediterránea, que les distingue en Europa y el mundo. El ministro también quiso recordar que es precisa una acción de información y persuasión hacia la Unión Europea, que a veces los enmarca en categorías abstractas de sostenibilidad que ponen en peligro la sostenibilidad socioeconómica de quienes trabajan en los sectores.

Entre las figuras internacionales, Audum Lem, vicedirector de la división de pesca y acuicultura de la FAO, quien mostró su respaldo explicito a las políticas y las estrategias nacionales para dirigir y apoyar la cría de especies piscícolas y moluscos. Como señaló, la producción acuícola en la cuenca del Mediterráneo ha superado los 3 millones de toneladas, renovando así una tradición que siempre ha visto el desarrollo de la economía de especies animales acuáticas marinas y continentales vinculadas al bienestar y la prosperidad de las poblaciones costeras y del interior.

Por esta razón, la FAO, a través de la Comisión de Pesca del Mediterráneo y en colaboración con las autoridades nacionales y las asociaciones sectoriales, cuenta con varios proyectos relacionados con el Mediterráneo, algunos de los cuales tienen una duración prolongada, como el Proyecto AdriMed, que este año cumple 25 años.

Desde una perspectiva europea, Charlina Vitcheva, directora general de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea, recordó que programas de la UE como FarmToFork otorgan a la acuicultura un papel primordial para garantizar el suministro sostenible de alimentos saludables, buenos y seguros para los ciudadanos de la Unión.
Como señaló VItcheva, la UE dedica mucha atención y recursos económicos para hacer que la acuicultura sea resiliente ante el cambio climático, así como para mejorar su sostenibilidad ambiental, promoviendo la descarbonización y reduciendo el uso de combustibles fósiles en las operaciones de cría.

También se enfoca en la sostenibilidad socioeconómica de la acuicultura, promoviendo tanto la autoproducción de energía como la eliminación de los principales obstáculos que frenan el desarrollo del sector en toda Europa: la duración de los procedimientos de autorización y la complejidad de los requisitos normativos por un lado; y el acceso a las áreas acuáticas por el otro.

A menudo, las granjas acuícolas compiten por el espacio con otros sectores, como la agricultura, la pesca y el turismo. Por eso, añadió, la UE fomenta la colaboración y la coexistencia, con herramientas como las Áreas Designadas para la Acuicultura (AZA).

Durante día de hoy se celebrarán diversas sesiones técnicas en la que intervendrán importantes expertos de la industria del Mediterráneo. Para concluir se llevará a cabo la sesión “Hablar de acuicultura: Como comunicar correctamente al consumidor” en la que intervendrán el editor de misPeces, Alejandro Guelfo; Andrea Frabris, director de la Asociación de Piscicultores Italianos; y otros expertos en acuicultura y comunicación de la actividad.

Más información: AquaFarm 2024

Te puede interesar