AquaFarm, NovelFarm y AlgaeFarm reunirán en un único espacio a expertos del Mediterráneo en la cría de peces, moluscos, crustáceos y algas los días 12 y 13 de febrero en Pordenone Fiere, Italia.
Además de la exposición de empresas del sector, el evento contará con sesiones paralelas técnico-científicas, que representan una oportunidad única para profundizar en las innovaciones y perspectivas futuras de la acuicultura. Estas reuniones ofrecerán momentos de intercambio entre expertos, investigadores y empresas, con el objetivo de fomentar el diálogo y la colaboración en temas estratégicos como la sostenibilidad, las nuevas tecnologías y los desafíos del mercado global.
AquaFarm, evento de referencia en la cría de peces y moluscos, presenta un programa centrado en las tendencias más relevantes de la acuicultura en el Mediterráneo. Entre los temas destacados se incluyen: alimentos funcionales, nuevas tecnologías de precisión, descarbonización y autoconsumo energético, así como proyectos de investigación financiados con fondos europeos, entre ellos el FEAMPA.
Para comparar la situación de la acuicultura en los países mediterráneos, se ha programado una sesión especial con la participación de expertos de Italia, España, Turquía y Croacia, quienes abordarán temas comunes y diferencias. Además, AquaFarm organizará talleres en vivo dirigidos por empresas, junto con sesiones enfocadas en los productos finales de la acuicultura, a través de show cooking y otras actividades diseñadas para los canales HORECA y la gran distribución.
Los productores, las empresas proveedoras y la comunidad científica están colaborando para encontrar soluciones a los problemas derivados del cambio climático, la contaminación de origen humano y la introducción de nuevas especies transportadas por el comercio marítimo. El impacto de estos factores ya es evidente, como lo demuestran las importantes pérdidas en la producción de moluscos, en particular de almejas, debido al cangrejo azul.
En paralelo, este año se celebrará AlgaeFarm, donde se presentarán diversas iniciativas para el cultivo de algas, consideradas una respuesta prometedora frente a los cambios ambientales. Las algas permiten producir proteínas, grasas (como los Omega-3) y principios activos de manera directa, sin recurrir a fuentes animales o vegetales terrestres situadas más arriba en la cadena trófica. Esto garantiza un menor impacto ambiental y una mayor eficiencia.
La sinergia entre la piscicultura y la algacultura está creciendo, como demuestra el papel de las microalgas en la producción de piensos para peces, sin afectar los recursos oceánicos.
Finalmente, NovelFarm ofrecerá un espacio especialmente interesante para presentar la acuaponía, una integración de las tecnologías de acuicultura e hidroponía. Este sistema combina el cultivo de peces, vegetales, moluscos, algas y hongos en un entorno controlado, creando ecosistemas artificiales donde los desechos de una especie se convierten en nutrientes para otra. El resultado es una alta productividad alimentaria sostenible.
No pierdas la oportunidad de participar en este evento único, donde la innovación, la sostenibilidad y el intercambio internacional estarán en el centro del debate! Regístrate ahora y descubre el futuro de la acuicultura y las tecnologías alimentarias.
Regístrate ahora para explorar el futuro de la acuicultura y las tecnologías de los alimentos: