La empresa Aquacria Arousa, perteneciente al grupo Sea Eight, ha anunciado un ambicioso plan para duplicar su producción de lenguado en su planta de la parroquia cambadesa de Castrelo. Con una subvención pública cercana a los cinco millones de euros, la compañía prevé ampliar sus instalaciones para pasar de las actuales 450 toneladas anuales a unas 900, consolidando así uno de los mayores centros de acuicultura de Galicia.
El proyecto, como informamos ayer desde misPeces, cuenta con una ayuda de 4,97 millones de euros aprobada por la Xunta de Galicia, dentro del programa de subvenciones cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Según los datos difundidos por la Administración autonómica, la inversión total prevista podría alcanzar los 12 millones de euros, lo que situaría la actuación entre las más relevantes del sector acuícola gallego en los últimos años.
La ampliación contempla la construcción de una nueva planta sobre un solar de 38.000 metros cuadrados en Castrelo, con 7.000 metros cuadrados edificados adicionales a los ya existentes. La tecnología elegida será un sistema de recirculación acuícola (RAS, Recirculating Aquaculture System), que permitirá optimizar el uso del agua, mejorar el control ambiental y reducir el impacto ecológico. Este tipo de sistema, más habitual en países nórdicos, se consolida ahora en Galicia como una de las apuestas de futuro para el cultivo sostenible de especies marinas.
Las obras, que se espera concluyan en 2027, supondrán además la creación de unos 25 nuevos empleos directos en la comarca del Salnés, una zona históricamente ligada al mar y que en los últimos años ha diversificado su economía hacia la acuicultura en tierra.
