
La preocupación por los microplásticos y su posible impacto en la acuicultura se ha intensificado en los últimos años debido a su capacidad para infiltrarse en los ecosistemas acuáticos y afectar tanto a la vida marina como a la salud humana. En acuicultura, los microplásticos no solo representan un riesgo ambiental, sino que también plantean desafíos específicos para la sostenibilidad y la percepción pública de los productos acuícolas.
Por eso, la próxima edición de Aquaculture Europe 2025, que se celebrará del 22 al 25 de septiembre en Valencia, bajo el lema "Acuicultura para todos: Invierte en tu planeta", el evento organizado por la European Aquaculture Society destinará un espacio a debatir sobre este asunto en la sesión “Microplásticos, Residuos y Ecotoxicidad".
La Dra. Inmaculada Varó, científica titular en el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y convocante de la sesión, invita a los expertos a contribuir con sus conocimientos y últimos hallazgos para, no solo discutir el impacto, también para explorar soluciones innovadoras que pueden ser implementadas para minimizar su presencia en nuestros océanos y sistemas de cultivo acuícola.
El evento es una oportunidad única para que los profesionales de la acuicultura de todo el mundo compartan ideas, establezcan colaboraciones y debatan sobre las prácticas más efectivas para enfrentar este desafío ambiental.
Por eso, desde el evento se alienta a los interesados en participar con presentaciones orales o posters electrónicos a enviar sus propuestas antes del 1 de mayo para presentaciones y hasta el 15 de agosto para posters electrónicos.
misPeces es patrocinador de este evento, para más detalles sobre cómo participar en la sesión sobre "Microplásticos, Residuos y Ecotoxicidad", los interesados pueden visitar el sitio web de AE2025.