Los aditivos comerciales que mejoran la digestión y absorción de nutrientes son herramientas esenciales en piensos de peces carnívoros ya que permiten reducir la cantidad de harina de pescado con buenos resultados en el rendimiento productivo.
Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Cádiz y del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), en colaboración con Testing Blue S.L., confirmó el potencial de los lisofosfolípidos de Aqualyso® de Adisseo cuando son incorporados en piensos de juveniles de dorada.
Aqualyso® está englobado en la categoría de aditivos funcionales que sirve coom potenciador natural de los procesos digestivos y metabólicos, basado en lisofosfolípidos.
Este aditivo, incluido en un 0,1% en piensos con bajo contenido en harina de pescado, del 10%, como quedó demostrado en la investigación, mejora la utilización de grasas y la eficiencia proteica.
Una investigación innovadora
Los resultados han sido publicados en la revista científica Aquaculture Reports, donde se explica todo el proceso del estudio llevado a cabo en las instalaciones de Testing Blue S.L., en Puerto Real, Cádiz, equipadas con sistemas de recirculación en acuicultura (RAS).
Durante las cuatro semanas del experimento, los investigadores caracterizaron el transporte electrogénico de aminoácidos en distintas regiones del intestino de la dorada al utilizar Aqualyso®.
El estudio permitió identificar cómo los lisofosfolípidos de este aditivo mejora el transporte de aminoácidos esenciales en el intestino, resaltando las regiones con mayor capacidad de absorción y las condiciones óptimas para maximizarla.
Los investigadores observaron un incremento significativo en la permeabilidad intestinal, lo que facilita la absorción de nutrientes de manera más eficiente. Además, detectaron una mejora en el transporte electrogénico de aminoácidos en el intestino medio, optimizando así la utilización de proteínas esenciales. Otro hallazgo relevante fue la reducción de la acumulación de grasa visceral y hepática, lo que sugiere una redistribución de lípidos hacia el músculo, contribuyendo directamente a la mejora de la calidad del filete.
Estos beneficios se lograron sin impacto negativo en el crecimiento ni en el bienestar general de los peces. La redistribución de lípidos hacia el músculo, destacada como uno de los principales resultados del estudio, no solo mejora el rendimiento productivo, sino que también eleva la calidad del producto final desde una perspectiva económica y nutricional.
El uso de aditivos como Aqualyso® representa un avance significativo en el camino hacia una acuicultura más sostenible, al permitir reducir la dependencia de ingredientes marinos de origen extractivo, optimizar la eficiencia alimenticia, mejorar la salud intestinal de los peces y asegura el rendimiento productivo.