EMPRESAS

Aquicultura Balear recibe la visita de destacados miembros del Gobierno autonómico

El criadero es uno de los centros de producción de juveniles de dorada y lubina más importantes de Europa

Aquicultura Balear (Culmarex). Visita directores generales de Pesca y Medio Ambiente. (agosto 2021)

Mallorca 25/08/2021 – El criadero de peces de Culmarex en Mallorca, Aquicultura Balear, recibió la pasada semana la visita de los cuatro directores generales más relevantes para la acuicultura del gobierno autonómico. El objetivo de la visita fue conocer de primera mano el desarrollo alcanzado y el futuro de la empresa en las Islas Baleares.

La comitiva estuvo encabezada por Joan Mercant Terrasa, Director General del Pesca y Medio Ambiente, que estuvo acompañado por Guillem Rosello Director Gerente de la Agencia Balear del Agua; Joana Maria Garau, Directora General de Recursos Hídricos; y Llorenç Mas Parera, Director General de Espacios Naturales y Biodiversidad.

Durante la visita los cargos públicos pudieron conocer de primera mano la instalación, y las diversas secciones: Reproductores, Cultivo Larvario, Preengorde y el barco de transporte de peces.

En todo momento, según fuentes de Culmarex, los directores generales se interesaron por el estado actual y los planes de futuro de la compañía en las islas, destacando la importancia de esta empresa y este sector en el futuro industrial y económico de las Islas Baleares.

Aquicultura Balear es el criadero que nutre de juveniles de dorada y lubina a las granjas de Culmarex que se encuentran repartidas por el Mediterráneo. Además, es la única empresa de acuicultura de capital privado asentada en el archipiélago, y el mayor centro de reproducción de dorada y lubina en España y uno de los más grandes de estas dos especies en Europa.

Esta visita se produce en un momento de gran incertidumbre sobre el futuro económico de las islas, que tiene volcado su tejido empresarial en el turismo. El mes de agosto, por ejemplo, no está saliendo todo lo bien que le hubiera gustado a la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) que ha mostrado su preocupación por los vaivenes de la temporada y la evolución de los niveles de reservas en los mercados emisores en la segunda mitad de agosto.

Te puede interesar