ARGENTINA

Argentina empieza a creer en las posibilidades de su acuicultura

El gobierno impulsa un programa que busca desarrollar el sector acuícola nacional

Cultivo de pacu en Argentina

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina ha lanzado un Programa Nacional de Desarrollo Acuícola Sustentable (PRONADACS), la cual, ha sido publicada en el Boletín Oficial bajo la resolución 253/2021.

El Programa espera “posicionar al sector acuícola como proveedor de alimentos”; impulsar la diversificación productiva del medio rural y generar alternativas de inversión, generación de divisas y empleos de calidad; diseñar alternativas para el desarrollo de cadenas y redes de producción e intercambio de conocimiento y divulgación; de los emprendimientos acuícolas sustentables en todo el territorio nacional.

Dentro de los objetivos específicos está el de profundizar la relación entre los alimentos de origen acuícola, la salud, la nutrición y el ambiente; la de posicionar los productos acuícolas argentinos dentro del consumo habitual de alimentos de la población; o incluir todos los productos de la acuicultura argentina, como parte de los atractivos turísticos nacionales.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura argentino, Carlos Liberman sostuvo que la acuicultura es “una de las formas más eficientes de generar proteínas de alta calidad a partir de materias primas de nuestro suelo”. Por eso, indicó, “aspiramos a que nuestra gestión logre que las cadenas acuícolas protagonicen un verdadero salto cualitativo sostenible en lo que se refiere a la producción de proteínas acuáticas”.

La resolución indica que las producciones acuícolas, “constituyen una opción válida para el desarrollo sostenible y la diversificación rural y periurbana" y, representan, "una fuente de alimentos saludables y accesibles, con capacidad para contribuir a la seguridad alimentaria".

Te puede interesar