NOMBRAMIENTOS

Ariadna Sitjà Bobadilla renueva su mandato como directora del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC)

Valencia 18/02/2025 | Para el próximo periodo, Sitjà se ha marcado como objetivos la estabilización y mejora del personal de gestión y servicios, la ampliación de las instalaciones del IATS y la atracción y retención de talento

Ariadna Sitjà Bobadilla - IATS CSIC

Ariadna Sitjà Bobadilla renueva como directora del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), cargo que ha ocupado con distinción desde 2019.

Ariadna Sitjà es una eminencia en el campo de la biología, con un doctorado en Ciencias Biológicas de la Universitat de Barcelona obtenido en 1991. Inició su trayectoria investigativa en el IATS como becaria del Plan de Formación de Personal Investigador, destacándose por describir nuevas especies de parásitos en la lubina europea. Tras su formación postdoctoral en Canadá, se integró al CSIC en 1996 y ha ascendido a lo largo de los años hasta su posición actual como profesora de investigación desde 2021.

Durante su gestión previa como directora entre 2019 y 2024, Sitjà lideró importantes iniciativas como la mejora de las instalaciones experimentales y servicios científico-técnicos, la implementación de medidas de eficiencia energética y la superación de crisis de personal debido a un alto número de jubilaciones. Bajo su liderazgo, el IATS ha mantenido un PCO (Productividad del Personal) del 100 por ciento y ha logrado un significativo aumento de su presupuesto, permitiendo la continuación de la excelencia en sus instalaciones acuáticas.

La Dra. Sitjà se destaca en la investigación de parásitos en peces marinos cultivados, centrándose en especies como los mixozoos, monogéneos y coccidios. Su enfoque multidisciplinar ha producido más de 160 publicaciones y ha dirigido numerosos proyectos relevantes, incluyendo el destacado proyecto europeo Horizonte2020 ParaFishControl.

En reconocimiento a su trayectoria, recibió en 2022 el Premio Concepción Aleixandre a la Mujer Científica de la Comunidad Valenciana y fue reconocida por la Universidad de Stanford entre los científicos más influyentes del mundo en 2023.

Para el próximo periodo, Sitjà se ha marcado como objetivos la estabilización y mejora del personal de gestión y servicios, la ampliación de las instalaciones del IATS y la atracción y retención de talento. Asimismo, planea fortalecer las colaboraciones internacionales y provinciales, y mejorar la divulgación científica a través de la creación de un Comité de Sostenibilidad, un Comité Científico Asesor externo, y una Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I).

Ariadna Sitjà continuará trabajando con un equipo competente, incluyendo a Ana Gómez Peris como vicedirectora de Relaciones Institucionales y a Jaume Pérez Sánchez como vicedirector técnico, ambos con un historial probado de excelencia y liderazgo en sus respectivos campos.

Con esta renovación, el IATS-CSIC se prepara para una nueva etapa ilusionante, con el objetivo de consolidar los logros anteriores y seguir impulsando la investigación en ciencias marinas en la Comunidad Valenciana y más allá.

Te puede interesar