NUEVOS INGREDIENTES

Autoridad Europea Seguridad Sanitaria aprueba un nuevo método de producción de aceite omega-3 de microalga

Francia 29/10/2024 | El aceite de microalga Schizochytrium es rico en omega-3 DHA y se propone como sustituto al aceite de pescado

Microalgas en bote de cristal

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde a una extensión del uso del aceite enriquecido con omega-3 DHA de la microalga Schizochytrium limacinum, producido por la empresa Fermentalg, para su aplicación en alimentos, suplementos, y acuicultura, donde representa una alternativa sostenible al uso de aceite de pescado.

La EFSA evaluó la solicitud de Fermentalg para autorizar el uso del aceite en productor proteícos, con un nivel máximo de ácido docosahexanoico (DHA) por cada 100 gramos de producto. La evaluación considera que el proceso de producción, composición y perfil de seguridad de este aceite no presentan riesgos, y concluye que su uso es seguro en las nuevas condiciones propuestas.

El método de producción del aceite de Schizochytrium limacinum (cepa FCC-2304) es un proceso de fermentación controlado en condiciones de tiempo, temperatura, pH y oxígeno. Posteriormente, la biomasa microalgal se somete a hidrólisis enzimática para desintegrar las células, tras lo cual el aceite crudo se extrae mediante centrifugación y se refina usando técnicas estándar como la neutralización, decoloración y desodorización a alt temperatura.

Cabe destacar que Fermentalg es una empresa francesa especializada en biotecnología y microalgas. Durante cinco años, y en aplicación de la protección de datos y competitividad en el mercado, la empresa contará con la exclusividad sobre ciertos datos técnicos, otorgándole una ventaja competitiva en el mercado europeo. Este periodo de protección permitirá a la compañía consolidar su posición en el sector y fomentar la innovación en el desarrollo de productos de microalgas.

Te puede interesar