Las obras del proyecto ALGAVILLAGE (Microalgas Carboneras SL) para construir una planta de microalgas de Europa en la antigua Central Térmica Litoral de ENDESA en Carboneras, Almería, sigue a buen ritmo.
Este proyecto conjunto entre la compañía británica Firglas y Biozon Biotech tiene una inversión de 3 millones de euros y será en superficie la tercera más grande de Europa por superficie y capacidad productiva, y la segunda más grande bajo techo.
Esta planta está dentro del Plan Futur-e que Endesa está llevando a cabo para la transición energética de las antiguas plantas térmicas de la compañía en el litoral.
Según el acuerdo, la planta se destinará al cultivo de microalgas marinas a escala industrial por un periodo de 10 años con posibilidad de renovación. La materia prima de microalgas que se obtenga será utilizada en alimentación, según señaló al respecto Firglas. Las microalgas, añaden, “son uno de los mayores superalimentos, con numerosos beneficios para la salud, entre los que destaca su contenido en ácidos grasos poliinsaturados Omega-3”.
Para conocer el avance de las obras esta semana miembros del ayuntamiento de Carboneras y responsables de Endesa visitaron las obras acompañados de representantes de ALGAVILLAGE.