
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la orden que establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas al desarrollo sostenible de la acuicultura marina y continental en la región.
Estas ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y forman parte del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) 2021-2027.
Como señala la orden, el objetivo de estas ayudas es “promover la competitividad y sostenibilidad del sector acuícola en Andalucía”. Se destinarán a dos áreas específicas: en primer lugar, se apoyarán inversiones productivas en la acuicultura marina y continental, con el fin de fortalecer el sector y mejorar su competitividad. En segundo lugar, se fomentará la creación de nuevas empresas acuícolas sostenibles por parte de nuevos acuicultores, con el objetivo de impulsar el espíritu empresarial y favorecer el relevo generacional en el sector.
En el caso de las inversiones productivas, podrán solicitar las ayudas tanto personas físicas como jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles que sean titulares de la autorización administrativa necesaria para llevar a cabo el cultivo correspondiente al proyecto. Estas ayudas se destinan a promover la diversificación del sector mediante actividades complementarias.
Por otro lado, las ayudas para la creación de empresas acuícolas deberán ser titulares de la autorización administrativa correspondiente para llevar a cabo el cultivo en el lugar previsto, así como contar con las competencias y cualificaciones profesionales adecuadas. También es necesario que establezcan una microempresa o pequeña empresa acuícola por primera vez.
En ambos casos deberán presentar un plan empresarial para el desarrollo de sus actividades.
La intensidad máxima de la ayuda será del 50% del gasto subvencionable total de la operación. No obstante, conforme a lo dispuesto por el artículo 41 del Reglamento FEMPA, para las operaciones que apoyan la acuicultura sostenible ejecutada por PYMES el porcentaje máximo de intensidad de la ayuda será del 60%.
La convocatoria de ayudas para la creación de empresas acuícolas será anual y tendrá una duración de diez días hábiles desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Se realizará preferentemente a partir del 10 de enero de cada año.
En cuanto a las ayudas para inversiones productivas en la acuicultura marina y continental, habrá dos convocatorias al año, siendo la segunda dependiente de la disponibilidad presupuestaria. La primera convocatoria se llevará a cabo a partir del 10 de enero y la segunda en junio. El plazo para presentar solicitudes será de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de las respectivas convocatorias en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.