PRECIOS

Bajan los precios de los piensos de dorada y trucha en los dos primeros meses del año

Madrid 7/03/2023 | A pesar de la bajada, en febrero hubo una ligera subida y en el interanual se mantienen un 19% más alto

Operario en fábrica de piensos

Los precios de referencia del Ministerio de Agricultura para los piensos de dorada y trucha arcoíris volvieron a subir muy ligeramente en el mes de febrero. Sin embargo, se mantienen más bajos que la cotización que estos tenían en la primera semana del año.

Según la información a la que ha tenido acceso misPeces, durante el mes de febrero, el precio de los cereales ha continuado su tendencia a la baja, con la excepción de una semana en la que cotizaron al alza. La oferta ha aumentado, pero la demanda no ha seguido el mismo ritmo.

España sigue siendo uno de los principales destinos de las materias primas suministradas por el corredor del Mar Negro. Se espera que el acuerdo se revise el 19 de marzo, pero existe incertidumbre debido a las posibles sanciones de la UE a Rusia.

Por otro lado, el precio de la torta de soja ha aumentado debido a problemas climáticos en Argentina, lo que ha reducido las previsiones de cosecha. Esto ha llevado a una reducción del consumo y un aumento de la inclusión de trigo. El euro ha perdido fuerza frente al dólar lo que encarece las importaciones.

Por otra parte, la inflación interanual ha vuelto a subir ligeramente respecto al mes de enero. También han subido los costes energéticos, principalmente de la electricidad, a pesar de la bajada del precio del petróleo y los combustibles fósiles.

Por formatos, la dorada de engorde alcanzó en febrero los 1 408,02 euros la tonelada, un 0,11% más que en enero. La trucha arcoíris blanca, 1 599,15, un 0,06% y la asalmonada 1 639,65 euros, un 0,06%.

En las ocho primeras semanas la bajada ha sido de 1,73% para la dorada, 2,43% para la trucha blanca, y 2,34% para la asalmonada.

El interanual, es decir, de febrero de 2022 a febrero de este año, la subida ha sido para la dorada de 17,86%, para la trucha blanca de 20,88% y para la asalmonada de 20,09%.

Respecto a 2019, antes de que comenzaran a subir los precios de las materias primas, las subidas de los piensos han sido de más del 50%, lo que ha puesto bajo presión a muchas granjas del sector ya que el alimento suele representar, según el caso y el tipo de producción, entre el 60 y 70% de los costes totales.

El cálculo de estos precios se basa en estimaciones calculadas por la Subdirección General de Medios de Producción Ganadera y Área de Alimentación Animal en función e la disponibilidad de materias primas en el mercado y en los precios de coste obtenidos a partir de la información comunicada por los operadores del sector ubicados en diferentes ubicaciones de la geografía española.

Aunque son datos útiles, la información debe ser utilizada como una referencia, pero es importante no depender exclusivamente de esta información y considerar otros factores relevantes al tomar decisiones de compra.

Te puede interesar

Madrid 2/02/2023 | Varios son los factores que están beneficiando la bajada de las materias primas para la elaboración de piensos

Madrid 9/01/2022 | La estadística oficial analiza los precios de los piensos de engorde de la dorada, la trucha blanca y la asalmonada