EMPRESAS

Balfegó se considera agraviado por el reparto de engrase de atún de esta temporada

De las 587 toneladas de incremento, solo han sido asignadas al grupo atunero 10 toneladas

Balfegó Group, engrase atún rojo

Madrid 26/05/2020 – Grupo Balfegó, empresa especializada en la pesca, engrase y comercialización de atún rojo ha reclamado al Gobierno central, y más concretamente a la Secretaría General de Pesca, que revise el reparto de la capacidad de engorde de las instalaciones acuícolas, de cuyo incremento de 587 toneladas, sólo le han sido asignada 10 toneladas.

Balfegó entiende “injusta” esta asignación, teniendo en cuenta que las 577 toneladas restantes se van a repartir en otras dos empresas de su competencia. “Esta injusta asignación, de no revertirse en las próximas 14 horas (la temporada de pesca abarca del 26 de mayo al 1 de julio), producirá un daño irreparable a la empresa”, señalaron.

La compañía atunera, en su reclamación, “defiende su derecho a que esta capacidad se asigne de manera proporcional teniendo en cuenta las entradas realizadas el año pasado de manera justificada en cada una de las granjas o, en última instancia, en función de las cantidades justificadas este año por cada empresa en el mes de abril a petición de la Dirección General de Pesca Sostenible. En ningún caso, a criterio de la empresa, se debería tener como referencia cualquier cantidad que hubieran sobreestimado los operadores y posteriormente no fueran capaces de justificar debidamente”.

Para ello, la empresa se remite al artículo 29 de la Ley de Pesca Marítima del Estado, aplicable por analogía a la capacidad de entrada de atún rojo en instalaciones de engorde, que contempla que, “ante cualquier incremento o reducción de las posibilidades de pesca, la asignación efectuada a cada buque o grupo de buques se incrementará o reducirá́ proporcionalmente, de modo que mantengan entre sí la misma posición relativa”. Para la empresa, este enunciado, a falta de cualquier otro, debería servir de guía para la Secretaría General de Pesca.

Por otro lado, y según Balfegó, la capacidad de entrada para este año debería quedar reservada preferentemente para cubrir las cuotas de pesca justificadas durante el mes de abril por todos los operadores, y solo tras haber sido cubiertas se podrá asignar el excedente a nuevas necesidades de pesca que se puedan haber justificado con posterioridad al mes de abril, si las hubiere.

Según portavoces de la empresa, “sería una irresponsabilidad que la Secretaría General de Pesca tuviera conocimiento de que no se utilizará toda la capacidad de engorde que tiene España, con las cuotas de pesca justificadas en el mes de abril, privando a Balfegó del justo derecho a utilizarlas”.

Por último, la empresa ha incidido en la importancia de recibir, en estos momentos de dificultad extrema para el tejido empresarial del país, todo el apoyo necesario desde la Administración con criterios de justicia e imparcialidad para seguir con su actividad, más aún teniendo en cuenta que la empresa todavía trabaja para minimizar las consecuencias del temporal Gloria.

Te puede interesar