GOBERNANZA

Bateeiros y percebeiros deben ponerse de acuerdo con las zonas de extracción de mejilla y percebe

Existe una competencia por el espacio que está elevando la temperatura entre ambos colectivos desde hace semanas

Vilagarcía de Arousa (Galicia)

Vilagarcía de Arousa 25/05/2020 –En Galicia la producción de marisco es una cosa que se toman muy en serio y es seña de identidad de la región; por eso, cuando se produce un conflicto entre subsectores, la temperatura se eleva rápidamente. Es lo que está ocurriendo desde hace semanas entre mejilloneros y percebeiros a causa de la recolección de semilla o mejilla de mejillón y la competencia por el espacio.

La recolección de semilla (o mejilla) de mejillón es una de las fases más importantes en el proceso de cría de este preciado bivalvo. Tal es la dimensión del problema que la falta de semilla en abundancia y en calidad ha truncado los planes por expandir la actividad en otras regiones de España.

Con objeto de que no se produzca una escalada al conflicto por la competencia por el espacio, desde la Consellería del Mar se ha instado a ambos colectivos a definir espacios que permita el trabajo de ambos colectivos.

En la reunión se analizaron las distintas opciones que da la costa gallega y las zonas disponible para la actividad en la que participaron representanes de las federaciones de cofradías y de las asociaciones de mitilicultores correspondientes.

Del encuentro se salió con la “propuesta para el momento actual y como solución transitoria de preservar las zonas en discrepancia por la extracción común de mejilla y percebe”.

Esta semana, el objetivo es encontrar puntos de acuerdo para una gestión responsable de ambas especies. Rosa Quintana, conselleira del Mar, ha pedido “que tengan plena confianza de que sus representantes están intentando buscar unos puntos de acuerdo en el que salgan ganando los dos sectores, en el que salga ganando, en definitiva, Galicia”.

Quintana ha pedido calma y ha subrayado "que la inmensa mayoría del sector está trabajando por tener una explotación sostenible de sus recursos". En este sentido, también solicitó "a esas personas que están de alguna manera dificultando la posibilidad de llegar a acuerdo que recapaciten y que decidan unirse al acuerdo y trabajar como siempre trabajó Galicia, pues los dos sectores son un único sector".

Te puede interesar