
Grupo BioMar, una de las compañías más importantes en la fabricación de piensos para acuicultura obtuvo ingresos y ganancias en 2020 ligeramente más altos que en 2019. Estos mejores resultados fueron obtenidos principalmente por el buen funcionamiento de la división de salmón, que alcanzó un crecimiento significativo de ventas de 7% en volumen respecto al año anterior.
La oferta de nuevos productos, una ágil adaptación a la cambiante situación del mercado y una nueva planta de producción en Australia sentaron las bases para un fuerte desarrollo del negocio del salmón, señalan desde BioMar. Sin embargo, la presión sobre los márgenes y los tipos de cambio limitó el impacto en el resultado final y mantuvo tanto los ingresos como los resultados en línea con 2019.
Como señaló al respecto Carlos Díaz, CEO de BioMar Group, “dejamos 2020 con una posición muy sólida en los mercados de piensos para salmón. La pandemia ha exigido una colaboración ágil con nuestros clientes adaptando estrategias de alimentación y soluciones de productos. Hemos podido estar cerca de los mercados y hemos tomado decisiones rápidas en todo el mundo a pesar de las restricciones de viaje y los bloqueos”.
En los mercados europeos al margen del salmón y en los mercados de alimentos para langostinos, nuestros clientes y, por lo tanto, también BioMar se ha visto afectado significativamente durante el año por la difícil situación del canal HORECA (Hostelería, Restauración y Catering), las restricciones a la exportación y los daños de la tormenta Gloria que azota el área del Mediterráneo, eliminando gran parte de la capacidad granjera, especialmente en España.

A pesar de las circunstancias, señala al respecto Díaz, “hemos tenido un año aceptable” en nuestra división Mediterránea, así como en los países productores de langostinos. “Hemos podido mantener a nuestra gente segura y en buen estado de salud, y hemos continuado desarrollando nuestros productos haciendo crecer el negocio”. Desde la primavera pasada, añade Carlos Díaz, “hemos abierto fábricas en Australia y China, donde ahora tenemos dos unidades de producción, y hemos lanzado una nueva línea de producción de alimentos extruidos en Ecuador”. En 2021, añade, “firmamos un acuerdo para adquirir una unidad de negocios de piensos en Vietnam, posicionándonos aún más fuertes en el segmento del langostino. Haciendo una mirada a lo que ha sido 2020, señala el CEO de BioMar, “ha sido un año desafiante y gratificante.
En términos económicos financieros, según señalan desde BioMar Group, el año cerró con un crecimiento de los ingresos de 4 por ciento y un EBITDA de 972 millones de coronas danesas (131 millones de euros) frente a los 966 millones de DDK de 2019 (130 millones de euros). El resultado final ha sido un conjunto de mayor volumen de ventas y ahorros de costes, aunque parcialmente compensado por los tipos de cambio desfavorables y costes extras relacionados con la pandemia.
“Navegar a través de esta crisis no ha sido una tarea barata. Hemos ahorrado dinero en viajes mientras asumimos costes significativos para mantener seguros a los empleados y apoyar a nuestras comunidades locales, pero para nosotros, las personas siempre son lo primero. No hubiéramos estado donde estamos hoy sin empleados de todo el mundo que creyeran en nuestro propósito común y estuvieran dispuestos a innovar y asumir riesgos para navegar a través de la crisis”, concluyó Carlos Díaz.