
BioMar, productor global de piensos acuícolas, ha anunciado una nueva colaboración con Cefetra, empresa especializada en cadenas de suministro agrícola, para reducir las emisiones asociadas a los principales ingredientes vegetales de las dietas en acuicultura.
La iniciativa llega en un momento en el que la acuicultura continúa reforzando su papel en la producción mundial de alimentos. Según los últimos datos, en 2022 la acuicultura superó por primera vez a la pesca extractiva, representando el 51% del suministro mundial de animales acuáticos. A pesar de contar con una de las ratios de conversión de pienso más bajas de la ganadería, más del 80% de las emisiones vinculadas a la acuicultura proceden de los piensos y de la obtención de materias primas. Abordar este desafío se considera clave para el sector.
La alianza entre BioMar y Cefetra tiene como objetivo reducir las emisiones en origen, fomentar prácticas agrícolas regenerativas y reforzar la conexión entre la producción de cultivos y la fabricación de piensos acuícolas. El programa comenzará en el Reino Unido, centrándose en ingredientes vegetales como el trigo, que constituye una parte esencial de los piensos para peces.
Cefetra Ecosystem Services, lanzado en 2023 en colaboración con Soil Capital, ofrece apoyo a los agricultores británicos para adoptar prácticas que mejoren la salud del suelo y proporcionen reducciones verificadas de carbono. Los agricultores reciben incentivos económicos por aplicar estas medidas, lo que ayuda a reducir los riesgos de transición y genera beneficios ambientales medibles que empresas como BioMar pueden integrar en sus estrategias de sostenibilidad.
James Neilson, director de cadena de suministro en Cefetra Ecosystem Services, explicó: «La posición única de Cefetra nos permite agregar la demanda de cientos de compradores de diferentes industrias. Esto nos permite crear soluciones a largo plazo que sitúan la salud del suelo y la captura de carbono en el centro. Con nuestro profundo conocimiento de la cadena de suministro, podemos garantizar que las mejoras en el campo se traduzcan en beneficios climáticos reales para sectores posteriores como la acuicultura».
Ivana Russo, responsable de formulaciones y sostenibilidad en BioMar UK, añadió: «En BioMar creemos que el crecimiento responsable de la acuicultura empieza en el origen. Al asociarnos con Cefetra Ecosystem Services, reducimos las emisiones donde más importa, al tiempo que apoyamos a los agricultores y construimos sistemas alimentarios más resilientes. Esta colaboración es un paso importante hacia el cumplimiento de nuestros objetivos climáticos basados en la ciencia y la entrega de soluciones de piensos bajos en carbono a nuestros clientes».
La colaboración fue destacada recientemente en el programa de Executive TV Circular Horizons: Farming, Construction, and the Race to Redefine Waste, que puso de relieve iniciativas intersectoriales dirigidas a conseguir mejoras ambientales prácticas.
Con este acuerdo, BioMar y Cefetra buscan demostrar cómo la agricultura y la acuicultura pueden trabajar juntas para fortalecer las cadenas de suministro y lograr beneficios climáticos tangibles, desde el suelo hasta el marisco.