La Entidad Pública Empresarial Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) volverá a ser organismo intermedio del Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y de la Acuicultura (FEMPA 2021 – 2027).
Así lo informó Carlos Franco, técnico de evaluación y orientación de proyectos empresariales de CDTI durante su intervención en una sesión técnica dirigida a las empresas acuícolas del XVIII Congreso Nacional de Acuicultura.
Aunque todavía no se conocen los detalles específicos, señaló Carlos Franco, se espera que los requerimientos sean prácticamente los mismos que en el actual Fondo. En este sentido, señaló a la prioridad 2 del FEMPA como la que se encuentren las mayores opciones de financiación para el sector de la acuicultura y sus productos transformados. Esto significa que, será a partir de los fondos destinados a esta prioridad donde se volverán a financiar proyectos de innovación e inversión para el sector de la acuicultura.
Con esta financiación se busca que las empresas del sector acuícola desarrollen nuevos conocimientos técnicos, científicos u organizativos en las explotaciones acuícolas; reduzcan el impacto en el medio ambiente y la dependencia de la harina y el aceite de pescado. También, impulsen el uso sostenible de los recursos de la acuicultura, mejoren el bienestar de los animales o faciliten nuevos métodos de producción sostenible.
Otros proyectos que podrán acogerse a esta modalidad de financiación serán aquellos que introduzcan en el mercado nuevas especies de acuicultura, productos nuevos o sustancialmente perfeccionados, procesos nuevos o perfeccionados, o sistemas de gestión nuevos o perfeccionados.
En tercer lugar, serán subvencionables los estudios de viabilidad técnica o económica de productos o procesos innovadores.
Como explicó Carlos Franco, varias son las ventajas de realizar los proyectos a través de CDTI. Entre otras, que se trata de una convocatoria abierta por lo que se puede aplicar en cualquier momento. Al menos, hasta agotar los fondos disponibles.
CDTI prevé que estos proyectos cuenten con un anticipo parcialmente reembolsable de hasta el 85% del presupuesto del mismo; un tipo de interés reembolsable del Euribor con devolución a 10 años, con dos o tres años de carencia; y un tramo no reembolsable del 33% sobre el 75% del préstamo concedida para ambos instrumentos.
Un aspecto muy importante es que CDTI es que "cumple la doble función de financiar un proyecto y de acreditarlo para acceder a las deducciones fiscales por actividades de I+D+i".
Durante la jornada, Sara Alfonso Romero, técnico de CDTI expuso las estadísticas de proyectos financiados durante el periodo 2018 a 2022. En total, según explicó, se han financiado 65 proyectos por un total de 40 millones de euros, de los cuales, el 55% han sido de inversión y el 45% de innovación. La mayor parte de estos proyectos fueron ejecutados en las Comunidades Autónomas de Andalucía y Galicia.
Myriam Retamero, jefa de departamento de Innovación Empresarial y Desarrollo de Negocio del Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA) puso en valor la importancia de una efectiva cooperación organismo científico y empresa y “saber identificar la capacidad de las empresas para realizar I+D”.
CTAQUA como Organismo Público de Innovación ha participado un importante número de proyectos CDTI, lo que les permite acompañar a las empresas durante todo el proceso, tanto en la definición técnica del mismo, como en la gestión y control.
En las instalaciones de CTAQUA además se pueden ejecutar técnicamente los experimentos a nivel científico y emitir informes sobre la innovación o relevancia científica del proyecto. Finalmente, en el proceso de justificación las empresas pueden apoyarse en la experiencia del Centro Tecnológico para el buen cierre del proyecto y la planificación futura.
La jornada finalizó con una exposición por parte de tres empresas de los proyectos ejecutados a través de este instrumento financiero. En concreto, intervinieron representantes de las empresas Piscifactorías Andaluzas, Avramar y CULMAREX.
Todas las empresas coincidieron en destacar las “virtudes” de CDTI, el importante apoyo recibido y las facilidades para llevar a buen término todos los trámites necesarios.