Cádiz 22/02/2019 - El Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI·Mar) afronta 2019 con un nuevo plan de actuaciones en el que se mantendrán las ayudas a proyectos de innovación empresarial en las áreas que van desde la acuicultura hasta la construcción naval, o la celebración del Encuentro sobre Crecimiento y Conocimiento Azul (Innovazul).
En la primera edición, contó con más de 1.400 asistentes interesados entre representantes de la academia, la empresa y las administraciones internacionales interesadas en el Crecimiento Azul.
CEI·Mar se plantea con el objetivo de afianzarse como una agregación académica, científica y de innovación de primer orden en el ámbito marino-marítimo mundial.
En el marco de la formación, la docencia y la internacionalización la mayor apuesta que CEI·Mar irá destinada a la Movilidad internacional de doctorandos; seguido de la formación (para doctorados y máster), incluidas las escuelas de verano. Este año se apostará especialmente por cursos cortos tipo ‘capacity building’ para el desarrollo de destrezas específicas, aprovechando las infraestructuras singulares de la agregación CEI·Mar. Se crean además becas de movilidad para la cotutela de Trabajo Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster entre miembros CEI·Mar. Se mantiene asimismo la apuesta por las movilidades Erasmus+ tanto con Europa como con el norte de África, con una financiación específica para las mismas.