
El Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA) ha sido reconocido con el Premio PROA 2025 en la categoría de Conocimiento Azul, un galardón que pone en valor su contribución científica y tecnológica al desarrollo sostenible del sector acuícola en Andalucía. La distinción, compartida con el catedrático de la Universidad de Sevilla José Carlos García Gómez, refuerza el papel de la investigación y la innovación como pilares de la economía azul en la región.
El acto de entrega tuvo lugar en Málaga durante una gala organizada por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía con el respaldo de la Junta de Andalucía. Durante la clausura del evento, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, destacó que los premios “se han consolidado como un referente en el reconocimiento del talento y la innovación vinculados a la economía azul en Andalucía”.
En su intervención, Fernández-Pacheco subrayó la importancia de la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible (EA2), dotada con 216 millones de euros hasta 2028, y el papel del clúster como “colaborador estratégico de la Junta y aliado fundamental” en su desarrollo. Asimismo, agradeció a los premiados por demostrar que “el talento y el mar tienen presente y futuro en Andalucía”.
El reconocimiento a CTAQUA llega en un momento clave para el sector, donde el avance en conocimiento aplicado y transferencia tecnológica resulta esencial para afrontar los retos de sostenibilidad, diversificación productiva y adaptación al cambio climático. Con una trayectoria consolidada en proyectos europeos y colaboración público-privada, CTAQUA se ha convertido en un referente nacional e internacional en acuicultura.
El equipo de CTAQUA estuvo representado por María del Mar Agraso Martínez y María del Mar Barrios Galán, quienes agradecieron el trabajo de todo el personal del centro “por hacer posible el presente y futuro de nuestro Centro que trabaja por la innovación y desarrollo de la acuicultura y los alimentos del mar”. Ambas dedicaron unas palabras de reconocimiento a Juan Manuel García de Lomas, anterior director gerente, cuya labor —señalaron— continúa siendo una fuente de inspiración diaria.
En el mismo ámbito, el Premio Conocimiento Azul ha sido también otorgado al catedrático José Carlos García Gómez, investigador con una amplia trayectoria en conservación marina, cuyas aportaciones científicas han sido fundamentales para la protección de los ecosistemas litorales y el diseño de estrategias de gestión sostenible del medio marino.
La edición 2025 de los Premios PROA reafirma el compromiso institucional con la economía azul como motor de desarrollo económico, social y ambiental en Andalucía, y destaca la relevancia de la acuicultura como sector estratégico en crecimiento.
Otros reconocimientos de esta edición han recaído en Marisma Biomed, galardonada como Nueva Empresa, y Tecnoambiente, que recibió el Premio a la Excelencia Empresarial. En el ámbito de la sostenibilidad, la UICN – Centro de Cooperación del Mediterráneo fue distinguida por su labor en conservación marina. El Premio a la Responsabilidad Social fue concedido al Servicio Marítimo de la Guardia Civil, y el Premio Internacional a Rocío Reinoso por su proyección exterior de la economía azul andaluza.
Asimismo, Senda Azul y las Salinas Artesanales Biomarís fueron reconocidas por su papel en el turismo azul sostenible, mientras que Marinas de Andalucía recibió el Premio Redes por su contribución al sector náutico y turístico. El Premio Seguridad y Defensa fue otorgado al vicealmirante Benigno González-Aller Gross, y el Premio Horizonte Azul a María del Mar Plaza Yélamos, por su impulso estratégico al desarrollo de la economía azul en la comunidad.