
Cada vez parece estar más cerca la posible venta de Nueva Pescanova por parte de Abanca y de esta manera devolverla a un socio industrial que quiere tomar el timón de esta empresa estratégica para la Xunta de Galicia.
Según apunta el Confidencia esta semana, existen conversaciones con la estadounidense Red Chamber, la canadiense Cooke y un tercer interesado cuyo nombre no ha sido desvelado para proponerles una estructura de financiación flexible que les permita afrontar la toma de control de Nueva Pescanova.
Esa misma fuente establece que, en principio, ABANCA, adquirida en 2014 por Grupo Banesco International, liderado por Juan Carlos Escotet y con sede en Venezuela, estaría dispuesto conceder un préstamo al comprador si se hace con el 100% de las acciones, lejos de la pretensión inicial de que fuera el 49%.
Al contrario de lo que afirma el Confidencia, no existe un mandato específico del Banco Central Europeo (BCE) de no tener inversiones en compañías industriales. Sin embargo, el BCE y otras autoridades regulatorias están limitando la capacidad de los bancos para invertir en compañías industriales en cierta medida a través de políticas que eviten que estos bancos se vean excesivamente expuestos a inversiones en sectores fuera de su ámbito de experiencia.
Con la venta, ABANCA se quitaría de su balance los 500 millones que le adeuda Pescanova y asumiría solo el préstamo del futuro comprador.
Mientras las negociaciones siguen su curso, un préstamo de 150 millones de euros que Banco Santander tiene con la pesquera vence este jueves. Algo que parece no será un problema para Nueva Pescanova, según informa el diario español.
La subida de los costes y el descenso del consumo de pescado como efecto de la inflación parecen estar precipitando los acontecimientos que hacen pensar que pronto puede haber un desenlace.